Los siguientes son los nombres y períodos de desempeño en sus cargos de los máximos responsables del área de agricultura en los sucesivos gobiernos nacionales de Argentina. Fueron primero '''ministros nacionales de Agriculturaagricultura''' que tuvo , luego '''secretarios nacionales de agricultura''', usualmente incluyendo de modo tácito o explícito a la Nación desde su organización en 1854 como Confederación Argentinaganadería y sólo muy recientemente a la pesca y producción de alimentos.
 
==Historia==
El sector agropecuario tuvo una cartera ministerial recién a partir de 1898, durante las acciones de "modernización" capitalista de la segunda presidencia de Roca. A partir de la gestión de Frondizi, más interesado en la industria y los hidrocarburos que en la producción agropecuaria, se transformó en una secretaría de Estado directamente dependiente del presidente de la Nación. Recuperó brevemente carácter ministerial durante el breve intervalo cuasidesarrollista de las dictaduras de Lévingston, Lanusse y Viola (1970‑1973, 1981), pasando —a partir de 1973— a ser una dependencia del área económica durante las gestiones de Cámpora, Perón e Isabel Martínez. Recién en el siglo XXI integró un ministerio relativo a la producción, recuperando su carácter ministerial en el año 2009 durante la presidencia de Cristina Fernández, esta vez como como Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que incluiría posteriormente a la producción de alimentos.
 
Inicialmente fue la principal área técnica del gobierno nacional, incluyendo actividades tan alejadas de las agropecuarias como las geológicas de detección de napas de agua subterránea y las de explotación minera. Así, fue personal del Ministerio de Agricultura el que perforó el primer pozo surgente de petróleo de Argentina (véase el artículo [[Descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia]]). Sus conductores, sin embargo, fueron políticos —predominantemente abogados como todos los políticos argentinos— o hacendados y empresarios agropecuarios. Pocos fueron profesionales de las actividades agrarias, tales como ingenieros agrónomos, siendo con frecuencia meros ejecutores de medidas diseñadas fuera de su jurisdicción. Pocos se destacaron por su desempeño en el cargo y sus logros profesionales, entre los que se cuentan —aunque probablemente habrá que agregar algunos más— [[Ezequiel Ramos Mexía]], [[Tomás Le Breton]], [[Walter Kugler]] y [[Horacio Gibergia]].
 
==Ministros y secretarios de agricultura de Argentina==
<br>
{|align=center border=1 cellpadding=5 bgcolor=lightcyan#f0ffff!Presidente !!Ministerio de Organismo !!Ministro Titular !!Desde !!Hasta !!Fuentes
|-
|rowspan=5 align=center|Julio Argentino Roca<br>(1898-1904) ||rowspan=5 align=center|Ministerio de Agricultura ||Emilio Frers ||12 de octubre de 1898||? ||rowspan=5 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Argentino_Roca#Segunda_presidencia]
|-
|Martín García Merou ||? ||1901
|-
|[[Ezequiel Ramos Mexía Mexía]] ||1901 || septiembre de 1901
|-
|Wenceslao Escalante ||septiembre de 1901 ||1904
|Emilio Civit ||1904 || 12 de octubre de 1904
|-
|rowspan= align=center|Manuel Quintana<br>(1904-1906) ||align=center|Ministerio de Agricultura ||Damián Torino ||12 de octubre de 1904 ||12 de marzo de 1906 ||rowspan= align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Quintana]
|-
|rowspan=2 align=center|José Figueroa Alcorta<br>(1906-1910) ||rowspan=2 align=center|Ministerio de Agricultura ||[[Ezequiel Ramos Mexía ]] ||14 de marzo de 1906 ||4 de noviembre de 1907 ||rowspan=2 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/José_Figueroa_Alcorta]
|-
|Pedro Ezcurra ||4 de noviembre de 1907 ||12 de octubre de 1910
|-
|rowspan=3 align=center|Roque Sáenz Peña<br>(1910-1914) ||rowspan=3 align=center|Ministerio de Agricultura ||Eleodoro Lobos ||12 de octubre de 1910 ||? ||rowspan=3 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Roque_Sáenz_Peña#Gabinete_de_ministros]
|-
|Mario Sáenz ||? ||?
|Adolfo Mujica ||? ||12 de febrero de 1914
|-
|rowspan= align=center|Victorino de la Plaz<br>(1914-1916) ||align=center|Ministerio de Agricultura ||Horacio Calderón ||12 de febrero de 1914 de 1914 ||12 de octubre de 1916 ||rowspan= align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Victorino_de_la_Plaza]
|-
|rowspan=4 align=center|Hipólito Yrigoyen<br>(1916-1922) ||rowspan=4 align=center|Ministerio de Agricultura ||Honorio Pueyrredón ||12 de octubre de 1916 ||septiembre de 1917 ||rowspan=4 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Hipólito_Yrigoyen#Primera_presidencia_.281916-1922.29]
|-
|Alfredo Demarchi ||septiembre de 1917 ||marzo de 1922
|Carlos J. Rodríguez || 9 de agosto de 1922 ||12 de octubre de 1922
|-
|rowspan=2 align=center|Marcelo Torcuato de Alvear<br>(1922-1928) ||rowspan=2 align=center|Ministerio de Agricultura ||[[Tomás Le Breton ]] ||12 de octubre de 1922 ||1925 ||rowspan=2 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Marcelo_T._de_Alvear#Gabinete]
|-
|Emilio Mihura ||1925 ||12 de octubre de 1928
|-
|align=center|Hipólito Yrigoyen<br>(1928-1930) ||align=center|Ministerio de Agricultura ||Juan B. Fleitas ||12 de octubre de 1928 ||6 de septiembre de 1930 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Hipólito_Yrigoyen#Segunda_presidencia_.281928-1930.29]
|-
|rowspan=2 align=center|José Félix Uriburu<br>(de facto, 1930-1932) ||rowspan=2 align=center|Ministerio de Agricultura ||Horacio Beccar Varela ||6 de septiembre de 1930 ||15 de abril de 1931  ||rowspan=2 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/José_Félix_Uriburu#Gabinete_de_ministros]
|-
|David Arias ||15 de abril de 1931 ||20 de febrero de 1932
|-
|rowspan=3 align=center|Agustín Pedro Justo<br>(1932-1938) ||rowspan=3 align=center|Ministerio de Agricultura ||Antonio de Tomaso ||20 de febrero de 1932 ||3 de agosto de 1933 ||rowspan=3 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Pedro_Justo#Gabinete_de_ministros]
|-
|Luis Duhau ||3 de agosto de 1933 ||24 de agosto de 1933
|Miguel Ángel Cárcano ||24 de agosto de 1933 ||20 de febrero de 1938
|-
|rowspan=2 align=center|Roberto M. Ortiz<br>(1938-1942) ||rowspan=2 align=center|Ministerio de Agricultura ||José Padilla ||20 de febrero de 1938 ||? ||rowspan=2 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Mar%C3%ADa_Ortiz]
|-
|Cosme Massini Ezcurra ||? ||27 de junio de 1942
|-
|rowspan=2 align=center|Ramón Castillo<br>(1942-1943) ||rowspan=2 align=center|Ministerio de Agricultura ||Cosme Massini Ezcurra ||27 de junio de 1942 ||? ||rowspan=2 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Ramón_Castillo]
|-
|Daniel Amadeo y Videla ||? ||4 de junio de 1943
|-
|align=center|Arturo Rawson<br>(de facto, 1943) ||align=center|Ministerio de Agricultura ||- ||- ||- ||align=center|[]
|-
|align=center|Pedro Pablo Ramírez<br>(de facto, 1943-1944) ||align=center|Ministerio de Agricultura ||Diego I. Mason ||7 de junio de 1943 ||11 de marzo de 1944 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Pablo_Ram%C3%ADrez#Gabinete_de_ministros]
|-
|rowspan=3 align=center|Elelmiro Farrell<br>(de facto, 1944-1946) ||rowspan=3 align=center|Ministerio de Agricultura ||Diego I. Mason ||11 de marzo de 1944 ||? ||rowspan=3 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Edelmiro_Julián_Farrell#Gabinete]
|-
|Amaro Ávalos ||? ||?
|-
|Pedro S. Marotta ||? ||4 de junio de 1946
|-
|rowspan=2 align=center|Juan Domingo Perón<br>(1946-1952) ||rowspan=2 align=center|Ministerio de Agricultura ||Juan Carlos Picazo Elordy||4 de junio de 1946 ||? ||rowspan=2 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_D._Perón#Gabinete]
|-
|Carlos Alberto Emery ||? ||4 de junio de 1952
|-
|rowspan=2 align=center|Juan Domingo Perón<br>(1952-1955) ||rowspan=2 align=center|Ministerio de Agricultura ||Carlos A. Hogan ||4 de junio de 1952 ||29 de junio de 1955 ||rowspan=2 align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_D._Perón#Segundo_gobierno_.281952.E2.80.931955.29]
|-
|José María Castiglione ||29 de junio de 1955 ||21 de septiembre de 1955
|-
|align=center|Eduardo Lonardi<br>(de facto, 1955) ||align=center|Ministerio de Agricultura y Ganadería ||Alberto Mercier ||23 de septiembre de 1955 ||13 de noviembre de 1955 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Lonardi#Gabinete]
|-
|align=center|Pedro Eugenio Aramburu<br>(de facto, 1955-1958) ||align=center|Ministerio de Agricultura y Ganadería ||Alberto Mercier ||13 de noviembre de 1955 ||1º de mayo de 1958 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Eugenio_Aramburu]
|-
|rowspan=4 align=center|Arturo Frondizi<br>(1958-1962) ||rowspan=4 align=center|Secretaría de Estado<br>de Agricultura y Ganadería ||Alberto Mercier ||1º de mayo de 1958 ||? 1958 ||rowspan=4 align=center|[http://www.cienaniosdeturismo.gov.ar/subpagina.asp?IdSeccion=2&IdSub=2]
|-
|Bernardino Horne ||? 1958 ||1959
|-
|Ernesto Malaccorto ||1959 ||1960
|-
|César Urien ||1960 ||29 de marzo 1962
|-
|rowspan=2 align=center|José María Guido<br>(1962-1963) ||rowspan=2 align=center|Secretaría de Estado<br>de Agricultura y Ganadería ||César Urien ||29 de marzo de 1962 ||? 1962 ||rowspan=2 align=center|[http://www.cienaniosdeturismo.gov.ar/subpagina.asp?IdSeccion=2&IdSub=2]
|-
|José Alfredo Martínez de Hoz ||? 1962 ||12 de octubre de 1963
|-
|align=center|Arturo Umberto Illia<br>(1963-1966) ||align=center|Secretaría de Estado<br>de Agricultura y Ganadería ||[[Walter Kugler]] ||12 de octubre de 1963 ||28 de junio de 1966 ||align=center|[http://www.anav.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=183:kugler-walter-f-ing-agr-&catid=43:de-numero-fallecidos&Itemid=69]
|-
|rowspan=3 align=center|Juan Carlos Onganía<br>(de facto, 1966-1970) ||rowspan=3 align=center|Secretaría de Estado<br>de Agricultura y Ganadería ||Lorenzo Raggio ||28 de junio de 1966 ||? ||rowspan=3 align=center|[http://www.cienaniosdeturismo.gov.ar/subpagina.asp?IdSeccion=2&IdSub=2]
|-
|Rafael García Mata||? ||1969
|-
|Lorenzo Raggio ||1969||8 de junio de 1970
|-
|align=center|Roberto Marcelo Lévingston<br>(de facto, 1970-1971) ||align=center|Ministerio de Agricultura y Ganadería || Walter Kugler ||8 de junio de 1970 ||23 de marzo de 1971 ||align=center|[http://www.anav.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=183:kugler-walter-f-ing-agr-&catid=43:de-numero-fallecidos&Itemid=69]
|-
|rowspan= align=center|Alejandro Agustín Lanusse<br>(de facto, 1971-1973) ||rowspan= align=center|Ministerio de Agricultura y Ganadería ||Antonio di Rocco ||20 de julio de 1971 ||? ||align=center|[http://www.cienaniosdeturismo.gov.ar/subpagina.asp?IdSeccion=2&IdSub=2][http://www.borgesdebioycasares.com.ar/images/Glosario.pdf]
|-
|rowspan= align=center|Héctor José Cámpora<br>(1973) ||rowspan= align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería<br>del Ministerio de Hacienda y Finanzas ||[[Horacio Giberti]] ||25 de mayo de 1973 ||13 de julio de 1973 ||rowspan= align=center|[http://iealc.sociales.uba.ar/files/2011/06/elatina29.pdf]
|-
|align=center|Juan Domingo Perón<br>(1973-1974) ||align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería<br>del Ministerio de Hacienda y Finanzas ||[[Horacio Giberti]] ||13 de julio de 1973 ||1º de julio de 1974 ||align=center|[http://iealc.sociales.uba.ar/files/2011/06/elatina29.pdf][http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/subnotas/2-41445-2009-07-26.html]
|-
|rowspan= align=center|Isabel Martínez<br>(-) ||rowspan= align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería || Lucio Reca ||1975 ||1976 ||rowspan= align=center|[http://www.anav.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=96:reca-lucio-g-ing-agr&catid=42:de-numero-activos&Itemid=67]
|-
|rowspan=2 align=center|Jorge Rafael Videla<br>(de facto,1976-1981) ||rowspan=2 align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería || Mario A. Cadenas Madariaga ||1976 ||21 de marzo de 1979 ||align=center|[http://www.revolucioncultural.com.ar/semblanza.htm][http://www.comisionporlamemoria.org/investigacionyenseñanza/pdf_biblioteca/Canelo-%20La%20pol%C3%ADtica%20contra%20la%20econom%C3%ADa.pdf]
|-
|Jorge Horacio Zorreguieta Stefanini ||1979 ||1981 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Zorreguieta]
|-
|align=center|Roberto Eduardo Viola<br>(de facto, 1981) ||align=center|Ministerio de Agricultura y Ganadería || Jorge Aguado ||29 de marzo de 1981 ||12 de diciembre de 1981 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Eduardo_Viola#Gabinete]
|-
|rowspan= align=center|Leopoldo Fortunato Galtieri<br>(1981-1982) ||rowspan= align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería || || || ||rowspan= align=center|[http://www.historiasderojas.com.ar/index1.php?id=id00022]
|-
|rowspan=2 align=center|Raúl Alfonsín<br>(1983-1989) ||rowspan=2 align=center|Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ||Lucio Reca ||10 de diciembre de 1983 || ||align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=12]
|-
|Ernesto Figueras || || ||align=center|[]
|-
|rowspan=3 align=center|Carlos Saúl Menem<br>(1989-1995) ||rowspan=3 align=center|Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca<br>y Alimentos del Ministerio de Economía ||Felipe Carlos Solá ||10 de diciembre de 1989 ||1991 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Solá]
|-
|Marcelo Regúnaga ||1991 ||1993 ||align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=14]
|-
|Felipe Carlos Solá ||1993 ||10 de diciembre de 1995 ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Solá]
|-
|rowspan=3 align=center|Carlos Saúl Menem<br>(1995-1999) ||rowspan=3 align=center|Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca<br>y Alimentos del Ministerio de Economía ||Felipe Carlos Solá ||10 de diciembre de 1995 || ||align=center|[http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Solá]
|-
|Gumersindo Alonso || ||9 de abril de 1999 ||align=center|[http://www.lanacion.com.ar/134378-criticas-por-la-sucesion-en-agricultura]
|-
|Ricardo Novo ||9 de abril de 1999 ||10 de diciembre de 1999 ||align=center|[http://www.lanacion.com.ar/134378-criticas-por-la-sucesion-en-agricultura]
|-
|rowspan=2 align=center|Fernando de la Rúa<br>(1999-2001) ||rowspan=2 align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería<br>del Ministerio de Economía ||Antonio Berhongaray ||10 de diciembre de 2009 || ||align=center|[http://edant.clarin.com/diario/2000/01/13/t-00701d.htm]
|-
|Marcelo Regúnaga || ||20 de diciembre de 2001 ||align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=14]
|-
|rowspan= align=center|Adolfo Rodríguez Saa<br>(2001) ||rowspan= align=center|Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos ||Jesús Leguiza ||23 de diciembre de 2001 ||30 de diciembre de 2001 ||rowspan= align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=16]
|-
|rowspan=3 align=center|Eduardo Duhalde<br>(2002-2003) ||rowspan=3 align=center|Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos ||Rafael María Delpech ||3 de enero de 2002 || ||align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=18]
|-
|Harold Lebed ||15 de agosto de 2002 || ||align=center|[http://www.ari.org.ar/informes/cuota_hilton.doc]
|-
|Miguel Paulón || || ||align=center|[]
|-
|rowspan= align=center|Néstor Kirchner<br>(2003-2007) ||rowspan= align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería || Miguel Campos || || ||rowspan= align=center|[]
|-
|rowspan=3 align=center|Cristina Fernández<br>(2007-2011) ||align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería ||Javier de Urquiza ||10 de diciembre de 2007 ||julio de 2008 ||align=center|[]
|-
|align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería ||Carlos Cheppi ||julio de 2008 ||2009 ||align=center|[]
|-
|align=center|Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ||Julián Domínguez ||2009 ||10 de diciembre de 2011 ||align=center|[]
<!--
|-
|rowspan= align=center|Presidente<br>(-) ||rowspan= align=center|Ministerio Organismo ||Ministro Responsable ||desde ||hasta ||rowspan= align=center|[Fuente]
|-
| || ||||align=center|[Fuente]
-->
|}
==Fuentes==
* Ministros de cada presidente en [http://eswww.wikipediaelhistoriador.orgcom.ar/wikidatos/Wikipedia:Portada Wikipediapresidentes_de_argentina.php Presidentes y ministros de Argentina]según El Historiador.
<br>
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Ministros nacionales de agricultura de Argentina

11 676 bytes añadidos, 18:43 5 nov 2012
Texto reemplaza - '&mdash;' a '—'