Los siguientes son los nombres y períodos de desempeño en sus cargos de los máximos responsables del área de agricultura en los sucesivos gobiernos nacionales de Argentina. Fueron primero '''ministros nacionales de Agriculturaagricultura''', luego '''secretarios nacionales de Agriculturaagricultura''', usualmente incluyendo de modo tácito o explícito a la ganadería y sólo muy recientemente a la pesca y producción de alimentos.
==Historia==
El sector agropecuario tuvo una cartera ministerial recién a partir de 1898, durante las acciones de "modernización" capitalista de la segunda presidencia de Roca. A partir de la gestión de Frondizi, más interesado en la industria y los hidrocarburos que en la producción agropecuaria, se transformó en una secretaría de Estado directamente dependiente del presidente de la Nación. Recuperó brevemente carácter ministerial durante el breve intervalo cuasidesarrollista de las dictaduras de Lévingston, Lanusse y Viola (1970‑1973, 1981), pasando —a —a partir de 1973— 1973— a ser una dependencia del área económica durante las gestiones de Cámpora, Perón e Isabel Martínez. Recién en el siglo XXI integró un ministerio relativo a la producción, recuperando su carácter ministerial en el año 2009 durante la presidencia de Cristina Fernández, esta vez como como Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que incluiría posteriormente a la producción de alimentos.
Inicialmente fue la principal área técnica del gobierno nacional, incluyendo actividades tan alejadas de las agropecuarias como las geológicas de detección de napas de agua subterránea y las de explotación minera. Así, fue personal del Ministerio de Agricultura el que perforó el primer pozo surgente de petróleo de Argentina (véase el artículo [[Descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia]]). Sus conductores, sin embargo, fueron políticos —predominantemente —predominantemente abogados como todos los políticos argentinos— argentinos— o hacendados y empresarios agropecuarios. Pocos fueron profesionales de las actividades agrarias, tales como ingenieros agrónomos, siendo con frecuencia meros ejecutores de medidas diseñadas fuera de su jurisdicción. Pocos se destacaron por su desempeño en el cargo y sus logros profesionales, entre los que se cuentan —aunque —aunque probablemente habrá que agregar algunos más— más— [[Ezequiel Ramos Mexía]], [[Tomás Le Breton]], [[Walter Kugler]] y [[Horacio Gibergia]].
==Ministros y secretarios de agricultura de Argentina==
<br>
{|align=center border=1 cellpadding=5 bgcolor=lightcyan#f0ffff
!Presidente !!Organismo !!Titular !!Desde !!Hasta !!Fuentes
|-
|Ricardo Novo ||9 de abril de 1999 ||10 de diciembre de 1999 ||align=center|[http://www.lanacion.com.ar/134378-criticas-por-la-sucesion-en-agricultura]
|-
|rowspan=2 align=center|Fernando de la Rúa<br>(1999-2001) ||rowspan=2 align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería <br>del Ministerio de Economía ||Antonio Berhongaray ||10 de diciembre de 2009 || ||align=center|[http://edant.clarin.com/diario/2000/01/13/t-00701d.htm]
|-
|Marcelo Regúnaga || || 20 de diciembre de 2001 ||align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=14]
|-
|rowspan= align=center|Adolfo Rodríguez Saa<br>(2001) ||rowspan= align=center|Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos ||Jesús Leguiza ||23 de diciembre de 2001 ||30 de diciembre de 2001 ||rowspan= align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=16]
|-
|rowspan= 3 align=center|Eduardo Duhalde<br>(2002-2003) ||rowspan= 3 align=center|Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos ||Rafael María Delpech || 3 de enero de 2002 || ||align=center|[http://www.exsecagricultura.com.ar/?page_id=18]|-|Harold Lebed ||15 de agosto de 2002 || ||align=center|[http://www.ari.org.ar/informes/cuota_hilton.doc]|-|Miguel Paulón || || ||align=center|[]
|-
|rowspan= align=center|Néstor Kirchner<br>(2003-2007) ||rowspan= align=center|Secretaría de Agricultura y Ganadería || Miguel Campos || || ||rowspan= align=center|[]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Ministros nacionales de agricultura de Argentina

199 bytes añadidos, 18:43 5 nov 2012
Texto reemplaza - '&mdash;' a '—'