:''Artículo 79.- Los yacimientos de gas, petróleo y de minerales nucleares existentes en el territorio provincial y en la plataforma marítima, son bienes del dominio público provincial. Su explotación se otorga por ley, por convenio con la Nación. La Provincia interviene en los planes de exploración o explotación preservando el recurso, aplicando un precio diferencial para los hidrocarburos cuando éstos son extraídos en forma irracional, y asegurando inversiones sustitutivas en las áreas afectadas, para el sostenimiento de la actividad económica. La ley fija los porcentajes de los productos extraídos que necesariamente deberán ser industrializados en su territorio. La Provincia toma los recaudos necesarios para controlar las cantidades de petróleo y gas que se extraen.''
A pesar de lo establecido en el artículo 79, hasta el año 2007 las concesiones se rigieron por el [http://www.hidrocarburos.rionegro.gov.ar/Imagenes/Decreto%20452.pdf Decreto Provincial N° 425/05]. En ese año se sancionó primero el [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/detallado_ley.php?ejecutar=DOCU.SECU%3D7749&tablas=leddocu+as+DOCU Decreto Ley N°&nbsp:3/2007] convertido luego en la [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/detallado_ley.php?ejecutar=DOCU.SECU%3D7840&tablas=leddocu+as+DOCU Ley Provincial Nº 4296] que reafirma el pleno ejercicio por parte de la Provincia de Rio Negro del dominio originario y la administracion sobre los yacimientos de hidrocarburos que se encuentran ubicados en su territorio y en el lecho y subsuelo del mar territorial ribereño, en el marco de las leyes nacionales Nº 17.319 y nº 26.197. En su articulo 3° esta ley establece que:
:''La decisión de otorgar permisos de exploración y concesiones de explotación y/o de transporte, así como prorrogar sus plazos, autorizar sus cesiones o renegociaciones, serán privativas del Poder Ejecutivo.''
Esto viola lo establecido en el artículo 79 de la Constitución Provincial, objeción que fue recogida en la edición del 29 de diciembre de 2009 del diario regional Río Negro.[http://www.rionegro.com.ar/diario/2009/12/29/1262051816224.php]
 
La [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/despliego.php?campo=APROBADO&clave=5259&a=1$LgcpDr28XyI Ley N° 2627] creó la Policía de Hidrocarburos. Esta ley recién fue reglamentada en el año 2003 por el gobernador Pablo Verani por [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/detallado_ley.php?ejecutar=DOCU.SECU%3D6680&tablas=leddocu+as+DOCU Decreto Nº 24/2003].
 
 
La [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/despliego.php?campo=APROBADO&clave=18219&a=1$LgcpDr28XyI Ley N° 1946] de Coparticipación Municipal de Impuestos establece:
:''Artículo 3º.- De las sumas devengadas a favor de la Provincia de Río Negro en concepto de regalías petrolíferas, gasíferas y/o mineras se destinará el diez por ciento (10%) a los Municipios de la Provincia.''
 
Por [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/despliego.php?campo=APROBADO&clave=18813&a=1$LgcpDr28XyI Ley N° 3768] los montos anteriores se establece el modo de reparto de los fondos anteriores. Asimismo:
:''Artículo 6º.- Créase una Comisión Permanente de Aplicación y Arbitraje que entenderá en todo lo atinente a la distribución secundaria de Regalías Hidrocarburíferas, Gasíferas y Mineras.''
 
En su mensaje del 1° de marzo de 2006 el gobernador Miguel Ángel Saiz afirmó que[]
 
:''Se continuará e intensificará el control y fiscalización de la producción de hidrocarburos, de los permisos de exploración y concesiones de explotación a otorgar y se pondrá énfasis en las auditorías administrativas y contables de las liquidaciones de regalías. Se adecuarán y acondicionarán las instalaciones del cuerpo de policía de hidrocarburos en Catriel y se fortalecerá el área con la incorporación de técnicos y profesionales especializados y equipamiento específico.''
 
No se han podido encontrar detalles sobre cuales son esos controles y fiscalizaciones, la cantidad de personal que los lleva a cabo y las técnicas de fiscalización usadas.[http://www.hidrocarburos.rionegro.gov.ar/control.htm]
En 1995 por [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/detallado_ley.php?ejecutar=DOCU.SECU%3D2884&tablas=leddocu+as+DOCU Ley Provincial N° 2883] se creó la [[Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial Sociedad Anónima]] (EDHIPSA), a la que se le dieron varias áreas de explotación (ver el artículo correspondiente). No parece haber un informe completo de las actividades de EDHIPSA fuera los anuales que hace la Secretaría de Control de Gestión de Empresas Públicas, cuyo titular en diciembre de 2009 era el presidente de EDHIPSA.[http://www.legisrn.gov.ar/DIARIO/D00731.PDF]
Por el Art. 19 de la [http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/detallado_ley.php?ejecutar=DOCU.SECU%3D6806&tablas=leddocu+as+DOCU Ley Provincial N° 3779] de Ministerios el área de hidrocarburos es competencia del [http://www.rionegro.gov.ar/produccion/ Ministerio de la Producción]. Dentro de ese ministerio se ocupa del tema la Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos y dentro de ella la Dirección General de Hidrocarburos. Los principales datos proporcionados por el organismo en su sitio Internet son:
* [http://www.hidrocarburos.rionegro.gov.ar/cuencas.htm Cuencas de hidrocarburos].
No hay otro listado de las empresas concesionarias que el dado en [http://www.hidrocarburos.rionegro.gov.ar/yacimientos.htm Yacimientos]. Se sabe, por noticias periodísticas, que se adjudicó el área Agua Amarga a la Petrolera Entre Lomas y está en trámite la del puesto Morales Este.[http://www.rionegro.com.ar/diario/2009/12/26/1261788021145.php]
 
==Fuentes generales==
* [http://energia3.mecon.gov.ar/ Secretaría de Energía de la Nación].
* [http://opsur.wordpress.com/ Observatorio Petrolero del Sur].
[[categoría:energía]]
[[categoría:territorio]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Yacimientos de hidrocarburos en Argentina

2361 bytes añadidos, 22:51 6 ene 2010
régimen legal Río Negro