En 1942 se contactó con el escocés [http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Fleming Alexander Fleming] con el objeto de organizar la producción de penicilina en Argentina y un año después obtuvo junto a su equipo la primera producción argentina de tal antibiótico. Sin embargo el gobierno de entonces ignoró los descubrimientos y esfuerzos de Salvador Mazza y le negó apoyo económico, pese a que la producción extranjera de penicilina tampoco estaba disponible ya que se utilizaba casi en su totalidad para atender las necesidades en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial.
[[Archivo:Chagas signo Romaña.jpg|300px274px|right|thumb|<small><center>'''Conjuntivitis esquizotripanósica unilateral<br>o signo de Romaña.'''</center></small>]]
La MEPRA —entre cuyos científicos se contaron Flavio Niño, Miguel Jörg, Salomón Miyara, Cecilio Romaña (quien identificó a la conjuntivitis esquizotripanósica unilateral como uno de los primeros síntomas de la fase aguda de la enfermedad[http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0037-86821997000500012]), Guillermo Paterson, los hermanos Germinal y Redento Basso, Canal Feijoo y Carlos Alberto Alvarado —funcionó sin interrupciones en Jujuy hasta el año 1946, cuando se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de La Paternal, el mismo año en que Salvador falleció en México. En ese momento Mazza era profesor honorario y director honorario del laboratorio del Instituto de Clínica Quirúrgica de la Facultad de Medicina de la UBA, secretario local para la Argentina de la Real Sociedad de Medicina Tropical de Londres, miembro correspondiente de la Sociedad de Patología Exótica de París (cuyo reconocimiento de sus trabajos le valió reconocimiento internacional) y director de la Sociedad Argentina de Patología Regional.
==Fuentes==
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Mazza Salvador Mazza] en Wikipedia en castellano.
* Bombara, Paula; [http://www.ulp.edu.ar/comunicacion/ebook/mazzanov12/files/libro.pdf ''Conociendo a nuestros científicos: Salvador Mazza'']; Universidad de La Punta; Ciudad de San Luis (pcia. de San Luis); 2009. Excelente trabajo de divulgación.
* Ivern, Andrés; ''Vida y obra de Salvador Mazza: una epopeya científica''; Universidad Nacional de Rosario; 1987; 123 páginas.
* Marín, Guillermo; [http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=33070&pagina=2 Salvador Mazza];
* Rosa, Miguel Ángel de; [http://www.sac.org.ar/web_files/download/revista_articulos/files/0336-pdf-1177.pdf ''Homenaje de la Sociedad Argentina de Cardiología al profesor Dr. Salvador Mazza''] (alocución en el cementerio de Olivos, pcia. de Buenos Aires, el 7 de noviembre de 1998; [http://www.sac.org.ar/web/es/revista-argentina-de-cardiologia/volumen:66/numero:6/ Revista Argentina de Cardiología, N&ordm;&nbsp;6, 1998].
* Sánchez, Norma Isabel & Pérgola, Federico & Di Vietro, María Teresa; [http://www.abebooks.com/Salvador-Mazza-archivo-perdido-MEPRA-Argentina/7472625097/bd ''Salvador Mazza y el archivo perdido de la MEPRA: Argentina, 1926-1946'']; El Guión Ediciones; Acassuso, (pcia. de Buenos Aires); 2010.
Published by El Guión Ediciones., Acassuso, Buenos Aires, Argentina., 2010
* Stagnaro, Juan Bautista (director); film [http://www.cinenacional.com/node/359/casting#sinopsis ''Casas de fuego'']; guión de Juan Bautista Stagnaro y Rodolfo Mórtola, protagonista Miguel Angel Solá; Argentina; 1995. Aunque ilustrativo de algunos aspectos importantes de la vida de Salvador Mazza, el film contiene muchos hechos irreales. Fragmento en http://www.enfemenino.com/video/see_155956/trailer-de-pelicula-casas-de-fuego.html.
* Telleria, Jenny & Tibayrenc, Michel (compiladores); [http://books.google.com.ar/books?id=sXL_ESJ_Zl4C ''American Trypanosomiasis: Chagas Disease One Hundred Years of Research'']; Edit. Elsevier; 2010; pp. 13.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Salvador Mazza

195 bytes añadidos, 20:29 8 dic 2017