Diferencia entre revisiones de «Parques industriales, parques tecnológicos e incubadoras de empresas en Argentina»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

(Sauce Viejo en Santa Fe)
Línea 1: Línea 1:
Se denominan '''incubadoras de empresas''' a los organismos que brindan apoyo a empresarios noveles a poner en marcha sus producciones y comercializarlas.
+
Los '''parques industriales''' son asentamientos conjuntos de empresas para compartir servicios de infraestructura, frecuentemente usados por municipios para promover fuentes de trabajo. Es frecuente, pero no hay acuerdo generalizado, denominar '''parques tecnológicos''' o '''polos tecnológicos''' a los ''parques industriales'' donde se instalan empresas fabricantes de productos no convencionales o de última generación, usualmente combinados con servicios universitarios de apoyo. Se denominan '''incubadoras de empresas''' a los organismos que apoyan a empresarios noveles a poner en marcha sus producciones y comercializarlas. La distinción entre todos estos tipos de asentamientos es frecuentemente borrosa en Argentina.
  
 
==Incubadoras de empresas por jurisdicción federal==
 
  
 
===Buenos Aires===
 
===Buenos Aires===
Línea 21: Línea 19:
  
 
===Santa Fe===
 
===Santa Fe===
* [http://www.ptlc.org.ar/ Parque Tecnológico del Litoral Centro].
+
* [http://www.parqueindustrialsauceviejo.com/ Parque Industrial de Sauce Viejo]. Único parque industrial del área metropolitana de la ciudad de Santa Fe, tiene graves problemas de infraestructura.[http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/04/28/politica/POLI-06.html]
 +
[http://www.ptlc.org.ar/ Parque Tecnológico del Litoral Centro].
 
* [http://www.polotecnologico.net Polo Tecnológico Rosario] (PTR).
 
* [http://www.polotecnologico.net Polo Tecnológico Rosario] (PTR).
  
Línea 31: Línea 30:
  
  
 +
[[categoría:tecnologías]]
 
[[categoría:empresas]]
 
[[categoría:empresas]]

Revisión del 14:54 8 feb 2010

Los parques industriales son asentamientos conjuntos de empresas para compartir servicios de infraestructura, frecuentemente usados por municipios para promover fuentes de trabajo. Es frecuente, pero no hay acuerdo generalizado, denominar parques tecnológicos o polos tecnológicos a los parques industriales donde se instalan empresas fabricantes de productos no convencionales o de última generación, usualmente combinados con servicios universitarios de apoyo. Se denominan incubadoras de empresas a los organismos que apoyan a empresarios noveles a poner en marcha sus producciones y comercializarlas. La distinción entre todos estos tipos de asentamientos es frecuentemente borrosa en Argentina.


Buenos Aires

  • [www.em-tec.com.ar EM-TEC].
  • Incubadora de Empresas Innovadoras (INCUEI). Universidad Nacional de Luján.
  • [www.ptconstituyentes.com.ar Polo Tecnológico Constituyentes] (PTC).

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

INNOVA.Buenos Aires Innova es el programa marco que implementa la Dirección de Tecnología a través de diferentes líneas de trabajo. El objetivo es fomentar y promocionar la innovación tecnológica y la creación de empresas de base tecnológica e intensiva en conocimiento otorgando bienes no reintegrables. No está claro si los programas siguientes forman parte de éste o no.

La Pampa

INCUBATEC. Incubadora de empresas de base tecnológica.

Santa Fe

Parque Tecnológico del Litoral Centro.

Fuentes

Enlaces externos