Diferencia entre revisiones de «Movimiento Nacional Campesino Indígena»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

m
m (Texto reemplaza - '[[Ciudad de' a '[[ciudad de')
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
El '''Movimiento Nacional Campesino Indígena''' (MNCI) es una agrupación de movimientos de diferentes localidades del país para promover la mejora de sus condiciones de vida. Integra la [http://www.cloc-viacampesina.net/ Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo] (CLOC). La organización hizo su primer congreso nacional entre el 11 y el 14 de septiembre de 2010, en la [[Ciudad de Buenos Aires]].
+
El '''Movimiento Nacional Campesino Indígena''' (MNCI) es una agrupación de movimientos de diferentes localidades del país para promover la mejora de sus condiciones de vida. Integra la [http://www.cloc-viacampesina.net/ Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo] (CLOC). La organización hizo su primer congreso nacional entre el 11 y el 14 de septiembre de 2010, en la [[ciudad de Buenos Aires]].
  
  
Línea 17: Línea 17:
 
* [http://www.mnci.org.ar/ Sitio oficial del MNCI]. El 7 de marzo de 2011 el sitio no tenía contenido.
 
* [http://www.mnci.org.ar/ Sitio oficial del MNCI]. El 7 de marzo de 2011 el sitio no tenía contenido.
 
* [http://www.viacampesina.org/main_sp/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=85 Movimiento Nacional Campesino e Indígena].
 
* [http://www.viacampesina.org/main_sp/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=85 Movimiento Nacional Campesino e Indígena].
* {{Diario|Página/12|Aranda, Darío|Con menos retenciones, hay más soja|17 de agosto de 2009|http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-130096-2009-08-17.html}}.
+
* {{Cita diario|Página/12|Aranda, Darío|Con menos retenciones, hay más soja|17 de agosto de 2009|http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-130096-2009-08-17.html}}.
* {{Diario|Página/12|Premici, Sebastián|Cuando... (entrevista a representantes de movimientos campesinos)|7 de marzo de 2011|http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-5013-2011-03-07.html}}.
+
* {{Cita diario|Página/12|Premici, Sebastián|Cuando... (entrevista a representantes de movimientos campesinos)|7 de marzo de 2011|http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-5013-2011-03-07.html}}.
* {{Diario|La Nación|Rofi, Dante A.|Primer Congreso Campesino en Buenos Aires|11 de septiembre de 2010|http://www.lanacion.com.ar/1303124-primer-congreso-campesino-en-buenos-aires}}.
+
* {{Cita diario|Diario La Nación|Rofi, Dante A.|Primer Congreso Campesino en Buenos Aires|11 de septiembre de 2010|http://www.lanacion.com.ar/1303124-primer-congreso-campesino-en-buenos-aires}}.
  
  
 
[[Categoría:trabajo]]
 
[[Categoría:trabajo]]

Revisión actual del 17:02 19 ago 2011

El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) es una agrupación de movimientos de diferentes localidades del país para promover la mejora de sus condiciones de vida. Integra la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC). La organización hizo su primer congreso nacional entre el 11 y el 14 de septiembre de 2010, en la ciudad de Buenos Aires.


Movimientos integrantes

  • ACoCaL Salta;
  • Asociación Cirujas La Matanza;
  • Asociación de Productores Familiares de Florencio Varela (APFV);
  • Familias Productoras de Cañuelas;
  • Movimiento Campesino de Córdoba;
  • Movimiento Campesino de Misiones;
  • Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE);
  • Red Puna Jujuy;
  • Unión de Jóvenes Campesinos de Cuyo (UJoCC);
  • Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra de Mendoza (UST);ce/7 09 11 26/aportes al plan estrategico de mendozafinal1.ppt

Fuentes