==Historia==
La [[Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas|Ley Nacional 20247]], sancionada en marzo de 1973 por el dictador Alejandro Agustín Lanusse, creó en su artículo 4º una Comisión Nacional de Semillas de 10 miembros designados por el entonces Ministerio de Agricultura y Ganadería, 3 de los cuales representaban a la actividad privada con fines de lucro y 2 a los productores. En algún momento esta comisión es reemplazada por el Servicio Nacional de Semillas (SENASE). Por [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=7439 Decreto PEN Nº 2183/1991] del presidente Carlos Saúl Menem se creó el INASE, que fue luego disuelto por [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/65150/norma.htm Decreto PEN Nº 1104/2000] del gobierno de Fernando de la Rúa, a su vez anulado por la [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/90000-94999/91549/norma.htm Ley Nacional Nº 25845] de reconstitución del INASE. La estructura organizativa del INASE establecida por [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/175000-179999/178604/norma.htm Decreto PEN Nº 2186/2010] de la presidente Cristina Fernández.
==Funciones y gobierno==
A estas funciones en algún momento se agregó la siguiente:
* Defender los derechos otorgados a los creadores de nuevas variedades,* Mantener relaciones con la [[Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales]],
texto que parece escrito , combinado con el [[Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas|Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales]], parecen escritos específicamente para favorecer los reclamos de desarrolladores de variedades genéticamente modificadas, como Monsanto, aunque también podría aplicarse al INTA, que ha librado al dominio público sus desarrollos.
El INASE es gobernada por un directorio de 9 miembros, 2 de los cuales son designados por el [[PEN]], 3 por empresas privadas productoras o/y comercializadoras de semillas, 3 por los productores (1 por los viveristas y 2 por entidades agrarias no especificadas) y 1 seleccionado de una terna presentada por el [[INTA]] (véase Ley Nacional Nº 25845.
 
==Fuentes==
* [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/5000-9999/8052/texact.htm Decreto PEN Nº 2817/1991] de creación del INASE.
* [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/90000-94999/91549/norma.htm Ley Nacional Nº 25845] de reconstitución del INASE.* [http://www.inase.gov.ar/ Sitio Internet del INASE].
==Véase también==
* [[Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas]].
* [[Obtentor]].
* [[Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales]].
 
[[Categoría:cultivos]]
[[Categoría:organismos estatales]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios