[[Archivo:Bariloche construcción en playa.jpg|500px|right|thumb|<small><center>'''Construcción en una playa del lago Nahuel Huapi.'''</center></small>]]
La margen oeste de Bariloche sobre el lago Nahuel Huapi es una franja de 25 kilómetros sembrada de viviendas individuales y establecimientos turísticos que constantemente avanzan sobre la costa de teórico pero impracticable dominio público. Los propietarios construyen muelles, hacen espigones y rellenos sin permiso, bloquean el paso con alambres y barreras naturales como plantas espinosas para preservar su uso particular. En 2012 había 19 acciones judiciales iniciadas unos pocos de ellos, propietarios de hoteles y casas lujosas. De las 99 bajadas públicas al lago, más de la mitad están bloqueadas. A la altura del kilómetro 12, en Bahía Serena, no se puede avanzar más de 300 metros por la playa hacia uno u otro lado.[http://www.clarin.com/sociedad/acceso-costas-rios-lagos-restringido_0_779322149.html] El mismo problema se reitera en los restantes lagos del ejido municipal.
 
Véase también el artículo [[Usos de las márgenes de cuerpos de agua]].
 
====Fuentes====
* Solivérez, Carlos E. (Presidente del Concejo Deliberante); [http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/8/89/Márgenes_ordenanza_de_uso_por_Solivérez.pdf Proyecto de Ordenanza Nº&nbsp;822/94] de Usos de las Márgenes; San Carlos de Bariloche; febrero de 1994.
* {{Cita diario|Diario Río Negro|Autor no identificado|Sólo con orden judicial podrán demoler piletas|16 de julio de 2013|http://www.rionegro.com.ar/diario/solo-con-orden-judicial-podran-demoler-piletas-1209148-9544-nota.aspx}}. Problemas legales planteados por obras no autorizadas en las márgenes del lago Nahuel Huapi.
===Usurpación de terrenos===
Cambios - ECyT-ar

Cambios

San Carlos de Bariloche

676 bytes añadidos, 10:38 16 jul 2013
Márgenes de lagos y ríos: fuentes