<br>
<center>
El Poder Ejecutivo provincial brinda escasas informaciones por Internet sobre los emprendimientos mineros en Río Negro. Con datos Los medios de Secretaría prensa casi no la mencionan y la mayoría de Minería los argentinos desconoce su existencia, pero la [[Iniciativa para la Integración de la NaciónInfraestructura Regional Suramericana]] (IIRSA) está diseñando la infraestructura del país. Integrado por todos los países del [[UNASUR]], financiado por el Banco Mundial, con un directorio con paridad de empresas privadas votos entre los países "beneficiarios" y del periódico Río Negro se puede obtener una visión parcial, a veces sorprendentelos grandes países industrializados, la priorización de las obras parece estar diseñada para la máxima extracción de las actividades hechas riquezas naturales sin medir costos ambientales y encaradas en la provinciaculturales. Se puede así descubrirAumentan los reclamos, por ejemplomayoritariamente de las comunidades indígenas cuyas tierras son afectadas, que pero los habitantes de los grandes centros urbanos no se iba a pagar $14 millones por la disposición final enteran porque los grandes medios de escombros cuyo valor era comunicación no los difunden, como en el caso de $300 millones o que una planta de fabricación de soda Solvay construida casi exclusivamente la minería, con aportes nacionales comenzó a operar 40 años después escasas excepciones (caso de la iniciación del proyecto[[TN Ecología]]). Entérese leyendo el artículo '''sobre [[minería en la provincia de Río NegroIIRSA]]'''.
</center>
<br>
[[Archivo:Río Negro mapa mineríaIIRSA Ejes de Integración y Desarrollo.jpg|500px|center|thumb|<center>'''Yacimientos de minerales metalíferos en la provincia de Río Negro en 1984IIRSA rediseña el continente sudamericano sin nuestro consentimiento.'''</center>]]
<br>
|-
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Página principal

225 bytes añadidos, 09:59 1 may 2010
IIRSA