===Fuentes===
* Martí, José; [http://bdigital.bnjm.cu/docs/libros/PROC2-7365/Nuestra%2520America.pdf ''Nuestra América'']; Edit. ?; 189lugar?; 1891.
==1884==
En 1884 se aprobó la Ley Nacional N° 1420 de Educación Primaria Gratuita y Obligatoria , o Ley Laínezde Educación Común, cuyo texto, difícil de encontrar, se reproduce a continuación:
:''Art. 1. La escuela primaria tiene por único objeto favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de seis a catorce años de edad.
:''Art. 2. La instrucción primaria, debe ser '''obligatoria''', '''gratuita''', gradual y dada conforme a los preceptos de higiene.
* ''La Ley 1420'' en ''Historia integral argentina''; CEAL; Buenos Aires; 1981.
* Ley N° 1420 de Educación Común; revista Todo es Historia N° 390; enero de 2000;pp. 55ᾭ56.
* [http://www.elhistoriador.com.ar/documentos/republica_liberal/ley_1420_de_educacion_comun.php Ley Nº 1420 de Educación Común];''Colección de Leyes y Decretos'', Tomo 1, pág. 282. ==1905==La Ley Nacional Nº 4874 o Ley Laínez (por el senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Manuel Laínez, que la impulsó), sancionada en 1905, autoriza al PEN a fundar y mantener escuelas primarias en las provincias que lo soliciten. Estas escuelas se mantuvieron bajo jurisdicción nacional hasta el año 1978, en que se traspasaron a los gobiernos provinciales. ===Fuentes===* [http://www.me.gov.ar/curriform/publica/cien_anios_ley_lainez.pdf ''A cien años de la Ley Laínez'']; Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación; ciudad de Buenos Aires; 2005.
==1918: Reforma Universitaria==
Cambios - ECyT-ar

Cambios