Patentamiento de genes y organismos genéticamente modificados

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

Revisión del 17:51 16 sep 2012 de Csoliverez (discusión | contribuciones) (inicial)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

El patentamiento de genes y organismos genéticamente modificados por empresas con fines de lucro plantea graves cuestiones éticas que todavía han sido bien difundidas y resueltas. Se dan a continuación algunos antecedentes y enlaces sobre el tema, cuya complejidad es grande tanto por los especializados saberes requeridos para la buena comprensión de sus alcances como por la escasa experiencia sobre las consecuencias que pueden derivarse de los variados fallos judiciales. Según el Hastings Center sólo en Estados Unidos hay unas 4.000 patentes sobre genes artificialmente modificados y unas 47.000 sobre inventos que hacen uso de genes. En este país, que establece las tendencias mundiales en tecnologías de frontera, la Corte Suprema de Justicia ha convalidado el patentamiento de genes en ciertas condiciones que, aunque aparentemente restrictivas, abren la puerta a masivos reclamos de exclusividad sobre tratamientos médicos vinculados con el tratamiento de enfermedades de origen genético y su libre investigación científica.


Fuentes