Aceite de soja

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

aceite de soja


Aceite de soja

Exportaciones de Argentina en el contexto mundial, hacer gráficos de torta [1]

Exportaciones a China

Según datos de la Aduana de China, en 2008 adquirieron 1,72 millones de toneladas de aceite de soja de Argentina por U$S 2.205 millones. En 2009, 1,83 millones de toneladas de aceite crudo de soja (76% del total importado por China) por un valor de U$S 1.408 millones.[2]

El 1º de abril de 2010 la agencia oficial de prensa de China, Xinhua, informó que las importaciones de aceite de soja argentino que contengan residuos de solventes con un nivel superior a 100 partes por millón están impedidos de ingresar al mercado chino a partir de hoy jueves (1 de abril). El canciller Jorge Taiana citó al embajador chino en Buenos Aires, Gang Zeng, para el lunes 5 de abril para manifestar el malestar y la preocupación del gobierno argentino por las medidas, reconociendo implícitamente que la producción argentina no cumple ese requisito.[3]

Debido al exceso de stock de aceite de soja en China, se especuló que la medida se había tomado para ayudar a los productores locales y en represalia contra las demoras del gobierno argentino en autorizar importaciones chinas, como vajilla, juguetes y textiles. Sin embargo, el embajador argentino en China, César Mayoral, reconoció que había recibido un reclamo de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China debido a que entre 2008 y 2009 habían llegado 214 lotes de aceite de soja con niveles de hexano por encima de los estándares sanitarios chinos.[4]

El solvente comercial usado para mejorar el rendimiento en la extracción del aceite de soja es hexano, un importante componente de las naftas que es tóxico para las personas en concentraciones de unas 500 partes por millón.[5] Aparentemente es el mismo solvente carcinogénico usado en los pegamentos usados por algunos niños como alucinógenos, con grave riesgo para su sistema nervioso. La legislación laboral de España impone un límite de 50 partes por millón de hexano en el ambiente[6]. El aceite con alto contenido de hexano puede ser, en cambio, usado para su transformación en biodiésel, ayudando a suplir el déficit que Argentina tiene en su producción de gasoil.

El viceministro de Comercio de China, Jiang Yaoping, criticó a Argentina: http://www.argenpress.info/2010/04/china-critica-argentina-por.html

¿Tal vez se resuelva el problema? http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=622436&idcat=9532&tipo=2

Véase también