Cambios

Ley Oñativia

1459 bytes añadidos, 17:05 8 nov 2012
inicial
'''Ley Oñativia'''

Una comisión especialmente creada por el presidente (1963-1966) [[Arturo Umberto Illia]] estudió 300.000 muestas de medicamentos. Se encontró que muchos de ellos no tenían la composición declarada por el laboratorio, el precio de otros excedía en un 1000% al costo de producción.

Las leyes nacionales Nº 16462 y Nº 16463 —conjuntamente denominadas [[Ley Oñativia]] en homenaje al Ministro de Salud [[Arturo Oñativia]]— establecían una política de precios y de control de medicamentos, congelando los precios a los vigentes a fines de 1963, fijando límites para los gastos de publicidad, imponiendo límites a la posibilidad de realizar pagos al exterior en concepto de regalías y de compra de insumos. La reglamentación de la ley por el Decreto 3042/65 fijaba además la obligación para las empresas de presentar mediante declaración jurada un análisis de costos y a formalizar todos los contratos de regalías existentes.

Partidarios, opositores y observadores imparciales coincidieron en que esta política tuvo un peso importante en el golpe militar que derrocó a Illia.

Modificaciones posteriores.

==Fuentes==
* [http://www.unesco.org.uy/shs/red-bioetica/fileadmin/shs/redbioetica/Ley_ONATIVIA.doc Ley Nacional Nº 16462] en UNESCO Uruguay.
* [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/20414/norma.htm Ley Nacional Nº 16463].


[[Categoría:salud]]