[[Archivo:Alumnos primarios.jpg|700px|right|<small><center>''''''</center></small>]]
La caracterización de la '''educación en Argentina''' requiere tanto información sobre sus objetivos y modo de funcionamiento (legislación) como sus orientaciones y [[eficacia]] a lo largo del tiempo.
==Finalidades de la educación==[[Archivo:Alumnos primariosGarcía Márquez Gabriel.jpg|700px300px|right|thumb|<small><center>'''Gabriel García Márquez'''</center></small>]]:''Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será su órgano maestro. Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética —y tal vez una estética— para nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal. Que integre las ciencias y las artes a la canasta familiar, de acuerdo con los designios de un gran poeta de nuestro tiempo que pidió no seguir amándolas por separado como a dos hermanas enemigas. Que canalice hacia la vida la inmensa energía creadora que durante siglos hemos despilfarrado en la depredación y la violencia, y nos abra al fin la segunda oportunidad sobre la tierra que no tuvo la estirpe desgraciada del coronel Aureliano Buendía. Por el país próspero y justo que soñamos: al alcance de los niños.'' Gabriel García Márquez[http://especialgabo.fnpi.org/las-ideas-de-gabo/por-un-pais-al-alcance-de-los-ninos/]
==1882==
==2005: Ley de Financiamiento Educativo==
* La [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/110000-114999/112976/norma.htm Ley Nacional N&ordm;&nbsp;26075] de Financiamiento Educativoobliga a los gobiernos nacional y provinciales a mejorar el financiamiento del sistema educativo hasta llevarlo a un piso del 6% del PBI, con porcentajes inamovibles de participación de cada parte. Esta ley fue sancionada gracias a la importante movilización de los docentes del todo el país, con la instalación de "carpas blancas" en muchas de las grandes ciudades[http://www.argenpress.info/2014/05/marta-maffei-el-derecho-aprender-no-es.html].
==2006: Ley Nacional N°&nbsp;26206 de Educación Nacional==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Educación en Argentina

1738 bytes añadidos, 17:19 30 may 2014