Física
La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina
La Física es la disciplina científica que se ocupa de la identificación de las magnitudes que representan las propiedades de la materia inanimada (átomos y moléculas estructurados y sus componentes elementales) y la radiación, de su medición numérica y de las leyes o fórmulas matemáticas que relacionan estas medidas entre sí en el espacio y en el tiempo. En esta enciclopedia Física es un sustantivo propio que se escribe con mayúscula inicial, a diferencia de lo que sucede en los medios de comunicación social que lo consideran un sustantivo común que se escribe con minúscula inicial ("física"). En efecto, no hay físicas alternativas ya que la evidencia experimental —dentro del rango de validez de los modelos y sus formulaciones matemáticas— no deja lugar a dudas de su validez. Parte crucial de esta evidencia experimental es la aplicación tecnológica de las leyes físicas que tiene lugar a toda hora y en todo el planeta.
Contenido
Conceptos centrales
Magnitudes
El concepto de medida. Magnitudes escalares (masa). Magnitudes vectoriales (fuerza). Tetravectores (campo electromagnético). El rol de las formas.
Principios de conservación
Conservación de la energía y del impulso. Conservación de la paridad.
Simetrías
Reversibilidad del tiempo y entropía. Simetrías espaciales.
Metodología
Teoría y experimentación
Discontinuidades conceptuales y metodológicas
De lo continuo a lo discreto
Átomos y moléculas (el rol de la estructura). Nanofísica. Quarks.
De lo discreto a lo continuo
Campos electromagnéticos macroscópicos y microscópicos (locales). Elasticidad.
¿Ondas o partículas?
La propagación rectilínea y la difracción de la luz. Microscopio electrónico.
De lo estrictamente causal a lo estadístico
Termodinámica. Mecánica Cuántica.
Aportes cruciales
- Galileo Galilei
- Isaac Newton
- James Clerk Maxwell
- Max Planck
- Albert Einstein
- Niels Bohr, Werner Heisenberg y Erwin Schrödinger
- Murray Gell-Mann
Fuentes generales
- Edington.
- Maxwell.