En enero de 2011, durante la visita de la presidente de Brasil, Dilma Roussef, se firmó un convenió de construcción de 2 reactores nucleares del tipo OPAL, con la participación de la [CNEA]] y el organismo análogo de Brasil, la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN). La finalidad sería la producción de radioisótopos, de ensayos de irradiación de combustible y materiales, y de investigación con haces de neutrones. El trabajo conjunto permitiría a cada uno de los 2 países un ahorro del orden del 20%.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/print.aspx?idArt=551306&tipo=2][http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=19296]
[[Archivo:Asecqsilos9737-03.jpg|280px|left|thumb|<small><center>'''Silos de hormigón del ASECQ.'''</center></small>]]
INVAP presta servicios de reparación y mantenimiento para centrales nucleares. Entre ellos se cuentan:
==Área espacial==
[[Archivo:SAC-A.jpg|250px|right|thumb|<small><center>'''El satélite SAC-A volando sobre <br>el Océano Índico y la Península Arábiga.'''</center></small>]]
INVAP es un importante colaborador de la [[CONAE]] en la fabricación de satélites, a los que aporta diversos componentes cruciales.
==Área industrial==
[[Archivo:Turbina2pala01.jpg|250px|left|thumb|<small><center>'''El IVS 4500 es de fácil reparación <br>debido a su torre rebatible.'''</center></small>]]
Las actividades industriales de la empresa se llevan a cabo a través de INVAP INGENIERÍA, una [[pyme]] tecnológica. Constituida como sociedad anónima, gerencia proyectos para las industrias privadas de varios países en rubros tan variados como el petrolero y de alimentos. Los principales de ellos son:
* [http://www.invap.net/indus/eolica/index.html Generadores eólicos]: Además de diversos estudios sobre la importancia y viabilidad del uso de la [[energía eólica]], INVAP ha desarrollado los generadores [http://www.invap.net/indus/eolica/ivs-intro.html05/12/2009 IVS 4500] DE 4,5&nbsp;kW.
En septiembre de 2010 la empresa neuquina [http://www.sima.com.ar/espanol2.swf Ingeniería Sima] adquirió el 20% de las acciones de Invap Ingeniería. Sima &mdash;una importante empresa patagónica que está centrada en la construcción, servicios de operación y mantenimiento de obras en el sector petrolero, gasífero y minero&mdash; aportará maquinarias para llevar adelante obras de importante envergadura, especialmente en el campo de la energía eólica. La firma neuquina tiene asimismo contratos y alianzas con operadoras nacionales y multinacionales de petróleo y gas.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/print.aspx?idArt=462299&tipo=2]
[[Archivo:Teradi 800.jpg|200px|right|thumb|<small><center>'''Equipo TERADI 800.'''</center></small>]]
==Área de equipamiento médico y científico==
==Área gobierno y defensa==
[[Archivo:INVAP_Itrokom.jpg|220px|right|thumb|<small><center>'''Consola radar Multipropósito <br>FAS - 1060 - Itrokom'''</center></small>]]
Algunos de estos productos se basan en ingenierías convencionales de comunicación, sensores y actuadores distribuídos, redes de comunicaciones satelitales y terrestres, sistemas informáticos en tiempo real, software de gestión específicos, salas de situación móviles y permanentes; varios usan tecnologías propietarias. En 2010 INVAP era la única empresa latinoamericana que fabricaba radares secundarios para el control del tránsito aéreo. Estos equipos, diseñados en colaboración con técnicos de las [[FFAA]] argentinas, están homologados por la [http://www.icao.int/ Organización de Aviación Civil Internacional] (OACI en castellano, ICAO en inglés). Estos radares se fabricaban para la [http://www.fuerzaaerea.mil.ar/ Fuerza Aérea Argentina] (FAA) y la [http://www.anacargentina.org/spanish/ Administración Nacional de Aviación Civil] (ANAC), varios de los cuales ya estaban instalados y operando en diferentes aeropuertos argentinos a fines de 2010. En ese momento INVAP estaba también desarrollando el prototipo de un radar primario de defensa 3D destinado a la [http://www.fab-militares.gov.ar/ Dirección General de Fabricaciones Militares][http://www.invap.com.ar/es/home/sala-de-prensa/631-el-ministerio-de-defensa-e-invap-firmaron-un-convenio-marco.html] .
** [http://www.invap.net/nn/control/plates.html Plataforma estabilizada Plates 440].
** [http://www.invap.net/nn/control/forestales.html Sistema de detección temprana de incendios forestales Haukanken].
[[Archivo:MB_en_prueba_de_una_PDC.jpg|250px|right|thumb|<small><center>'''Probando el PDC <br>en una base antártica argentina.'''</center></small>]]
* [http://www.invap.net/nn/sgcf/intro.html05/12/2009 Control fiscal y corporativo]:
** [http://www.invap.net/nn/sgcf/smrp.html Sistema de Investigación y Monitoreo Pesquero SIMPO].
==Perspectivas==
[[Archivo:INVAP planta Bariloche.jpg|250px|right|thumb|<small><center>'''Planta de INVAP a la entrada de Bariloche, con el lago Nahuel Huapi al fondo.'''[http:<//www.invap.net/sede/images/_DSC8462.jpg]center></centersmall>]]
Se puede hacer en el país innovaciones de alta complejidad y gran magnitud en las fronteras del saber si se convoca a los mejores científicos y tecnólogos y se les brinda los medios necesarios para hacer bien su tarea. INVAP es uno de los ejemplos más destacados de lo que pueden lograr los científicos y tecnólogos argentinos cuando hay buena organización y apoyo estatal, siempre y cuando se eliminen las interferencias burocráticas (en este caso, gracias a la figura legal de [[sociedad del estado]]). Sus desarrollos tecnológicos de vanguardia no tienen relevancia para la resolución de las [[necesidades básicas]] del país, pero los principales culpables de ésto han sido los gobiernos nacionales que no usaron debidamente sus capacidades. INVAP podría haber sido, por ejemplo, proveedor de equipamiento médico de avanzada para todos los hospitales públicos del país.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

INVAP

88 bytes añadidos, 23:32 1 dic 2011
Epígrafes en letra chica