[[Archivo:Calcatreu área de cateosSomuncurá ubicación.jpg|350px500px|right|thumb|<small><center>'''Figura 1. Ubicación del Área Natural Protegida Meseta de cateos del Proyecto CalcatreuSomuncurá.'''</center></small>]]El '''CalcatreuÁrea Natural Protegida Meseta de Somuncurá''' es , con un rico yacimiento área aproxinada de oro y plata ubicado en la meseta patagónica, en las cercanías de Lipetrén, 8215.000&nbsp;km al sur de la ciudad de Ingeniero Jacobacci&sup2;, en el departamento 25 de Mayo es una reserva natural de la [[provincia de Río Negro]]. Descubierto en 1997, su exploración fue hecho a partir de 1998 por varias empresas que fueron transfiriendo sus derechos mineros a otras, siendo ubicada en 2011 el 100% de los mismos propiedad centro de la canadiense Pan American Silver. Las actividades fueron suspendidas debido franja delimitada al rechazo de numerosas organizaciones sociales, entre las que se consideraban más perjudicada las comunidades indígenas del área norte por afectar sus derechos ancestrales de propiedad de la tierra. Las actividades fueron parcial y temporariamente suspendidas cuando en julio de 2005 la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley Provincial ruta nacional N&ordm;&nbsp;3981 que prohibió 23 y al sur por el uso límite con la [[provincia de Chubut]] (paralelo 42). Es una meseta de mercurio y cianuro en las actividades minerasunos 1. Esta ley fue derogada 000&nbsp;m sobre el 29 nivel del mar, de diciembre vegetación esteparia, habitada por algunos animales en riesgo de 2011extinción que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, sin debate, por como la mojarra desnuda ([http://es.wikipedia.org/wiki/Mojarra_desnuda ''Gymnocharacinus bergii'']) y la mayoría oficialista raná de la nueva administración provincial Somuncurá ([http://es.wikipedia.org/wiki/Rana_de_Somuncurá ''Somuncuria somuncurensis'']). Parte de Carlos Soria, lo que renovó las manifestaciones su territorio corre riesgo de oposición al proyecto explotaciones de numerosos grupos sociales rionegrinoshidrocarburos.
==HistoriaRégimen legal==El nombre del lugar proviene del araucano ''katrkatreu'', que designa a Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá de la planta hoy llamada ''lengua provincia de vaca'' (probablemente [http:Río Negro fue creada por Decreto Provincial N&ordm;&nbsp;356/1986, sus límites fueron establecidos por Decreto Provincial N&ordm;&nbsp;1437/2004 y su plan de manejo aprobado por Decreto Provincial N&ordm;&nbsp;465/es2008.wikipedia.org/wiki/Rumex_crispus ''Rumex crispus''])Aunque fue incorporada al régimen provincial de áreas naturales protegidas de la Ley Provincial N&ordm;&nbsp;2669 de 1993, una especie en la práctica no se llevaron a cabo ninguna de achira cuyas raíces se usan las acciones necesarias para teñir hilados de rojo[http://www.biotech.bioetica.org/docta8.htm]. Los siguientes son algunos hitos principales del proyecto[http://ar.dir.groups.yahoo.com/group/ESTADOS_UNIDOS_DE_AMERICA_DEL_SUR/message/2090]su preservación.
* 1997==Descripción==** El 22 de agosto el geólogo Carlos Cuburu, trabajando para La Source Developpement Argentine, descubre vetas de oro en la zona. La Dirección General de Minería de Río Negro otorga a la empresa francesa La Source Developpement Argentine, 2 licencias de prospección en la zona.[http://www1.rionegro.com.ar/diario/2007/09/19/imprimir.20079r19s01.php]* 1998** La empresa minera australiana Normandy Mining Limited compra los derechos de La Source y da el nombre Calcatreu al proyecto.[httpArchivo://www.24hgold.com/]* 2002** Newmont Mining compra los derechos de Calcatreu a Normandy.[http://orosucio.madryn.com/articulos/07_01_15.html]* 2003** 28 de enero. Minera Aquiline Argentina SA compra los derechos mineros a Normandy.[http://www1Somuncura formación rocosa zona El Caín.rionegro.com.ar/diario/2007/09/19/imprimir.20079r19s01.php]* 2004** 28 jpg|500px|right|thumb|<small><center>'''Formación rocosa de marzo. Se conforma la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Jacobacci para discutir la minería meseta del Somuncurá, en la zona.** 25 de junio. El rechazo al proyecto cobra dimensión nacional a través de un artículo del diario [[Página/12]]Caín.[http:'''</center></www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-37189-2004-06-25.htmlsmall>]* 2005** Oscar Echeverría, titular del Consejo Provincial de Medio Ambiente (CODEMA), considera que los impactos ambientales del proyecto son inaceptables.[http://www1.rionegro.com.ar/diario/tools/imprimir.php?id=13311]** El 21 La meseta es una formación de julio basalto esponjoso y agrietado donde se infiltran la Legislatura de Río Negro sanciona la Ley 3981 de prohibición de la minería con tratamientos de mercurio nieve y cianuro.[http://www.legisrn.gov.ar/DIARIO/D00720.PDF]** 16 de agosto. El Tribunal Superior de Justicia de Río Negro concede un amparo a [[CODECI]] y ordena al PE de Río Negro a respetar las precipitaciones, agua que luego aflora poe los derechos verdes valles de las comunidades indígenas de la zona (Reserva de Lipetrén), delimitando sus propiedades comunitariasladeras.[http://es.scribd.com/doc/21324525/Fallo-Pueblos-Originarios]* 2006** Aquiline reanudó sus tareas Según estimaciones del Departamento Provincial de prospección Aguas, contiene en Calcatreu.[http://orosucio.madryn.com/articulos/06_04_05.html][http://business.highbeam.com/436102/article-1G1-155925382/aquiline-resumes-drilling-calcatreu-gold-project]* 2007** Julio. El Consejo su seno unos 90 millones de Ecología y Medio Ambiente hectómetros cúbicos de Río Negro (CODEMA) rechaza el Informe de Impacto Ambiental presentado por Aquiline. ** 9 de agosto ingresa proyecto Saiz agua, lo que se convertiría la convierte en ley 3981.[http://www.legisrn.gov.ar/DIARIO/D00763.PDF]* 2009-2010** Pan American Silver adquiere el 100% del proyecto Calcatreu.[http://chubut.lanoticia1.com/noticia/rio-negro-carlos-soria-propone-el-desarrollo-segundo reservorio de-jacobaci-a-traves-agua de-la-mineria-15914Patagonia.html]* 2011** El 29 de diciembre la mayoría oficialista de la Legislatura de Río Negro deroga la Ley 3981.[httpSus principales zonas son las siguientes://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=784684&idcat=9961&tipo=2]
==Ubicación y descripción del sitio==[[Archivo:Proyecto Calcatreu Google Maps* Zona de Altas Sierras.jpg|500px|right|thumb|<small><center>'''Figura 2. Vista satelital del Proyecto Calcatreu Compuesta en Google Mapssu totalidad por unas 20.[http://maps000&nbsp;ha de tierras fiscales, con valor paisajístico, con lagunas, estapas y especies vegetales y de pequeños mamiferos.google* Zona de El Caín (Tromen Niyeu).com Compuesta en su totalidad por unas 30.ar/maps/ms?msid=205678234265396864512.0004b5a93ab8314a5e913000&msa=0&ll=-41nbsp;ha de tierras fiscales.608255,-69Hay yacimientos arqueológicos y humedales que necesitan protección.45282&spn=0* Meseta de Comicó.870736,1Unas 5.380157]'''</center></small>]]El ingreso a la zona se hace a través de la ruta provincial N&ordm;000&nbsp;76ha de tierras fiscales, con pinturas rupestres y corredores de aves migratorias que incluyen a unos 58&nbsp;km al sur la Laguna Chanquín.* Zona de Ingeniero JacobacciPrahuaniyeu. Unas 5. Hay que recorrer luego unos 24000&nbsp;km por caminos vecinales ha de tierratierras fiscales. La adjunta fotografía satelital del sitio se ha centradoContiene un sistema lagunas encadenadas, arbitrariamente, alrededor parte del cruce corredor de caminos ubicado en los -41aves migratorias,8886º de latitud el Pilquín somuncurense y los la Laguna Vaca-69,5393º de longitud (marcador azul de la fotografía adjunta), ya que éste abarca una superficie cercana a las 360Lauquén.* Nacientes del arroyo Valcheta. Unas 5.000&nbsp;hade tierras todas privadas y titularizadas. En El principal valor a proteger son la fotografía se ven claramente los signos de las intensivas tareas de exploración hechas a lo largo de una de las vetas (probablemente mojarrita desnuda y la 49), que abarcan un área aproximada rana de 6&nbsp;km&sup2;Somuncurá.
La zona es ==Fuentes==* Ministerio de valles planos entre colinas rocosas bajas, con una altura aproximada Turismo de Río Negro & Consejo de 1.300Ecología y Medio Ambiente & Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico &nbspSecretaría de Integración “Región de los Lagos”;m sobre el nivel [http://www.legisrn.gov.ar/interlagos/docs/meseta_somuncura.pdf ''Propuesta de creación del marParque Nacional Meseta de Somuncurá''] Viedma (pcia. de Río Negro); 2009. El suelo es pobre, sin árboles, con vegetación arbustiva* [http://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/images/4/4b/Somuncurá_l%C3%ADmites_-_plan_de_manejo. No tiene infraestructura tecnológica siendo su único acceso pdf Legislación sobre el camino no pavimentado que lo conecta con Ingeniero JacobacciÁrea Natural Protegida Meseta de Somuncurá]. Hay actividad ovina intensiva en toda la zonaDecretos de creación, fijación de límites y plan de manejo.
==Yacimiento==
[[Archivo:Calcatreu-Los Manantiales-Navidad.jpg|400px|left|thumb|<small><center>'''Figura 3. Formación geológica de la que forma parte Calcatreu (4).'''</center></small>]]
La Pampa de Calcatreu, a una altitud de 1.100 a 1.150 metros sobre el nivel del mar, es una planicie sedimentaria areno-limosa cuaternaria.Los suelos dominantes son moderadamente profundos a profundos, de textura levemente contrastada, franca a franco-arcilloso (Haplargides típicos), asociadas hacia los sectores más bajos y con suelos profundos, de textura moderadamente contrastada, franca a franco-arcillosa pesada, moderada a fuertemente sódicos (Haplargides típicos y Haplocalcides típicos).[http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/DCSyLD/File/Anexo 16 AtlasAPJ.pdf] Calcatreu es una formación de ''low sulphidation, epithermal, precious metal-bearing quartz-calcite veining'', sobre rocas volcánicas de la formación jurasica Taquetrén. Fue descubierta por la empresa La Source Developpement Argentine a fines de 1997[http://www.24hgold.com/english/project.aspx?id=3949458D5010], cuando obtuvo los derechos de prospección ante la Dirección General de Minería de Río Negro. Los resultados obtenidos no le parecieron suficientemente atractivos y amplió su área de exploración, lo que le condujo al descubrimiento del yacimiento Navidad en Chubut (véase Figura 1). En ese momento La Source ya había sido comprada por la empresa minera australiana Normandy. A comienzos de 2002 Normandy es a su vez comprada por la que en ese momento era la mayor empresa minera del oro en el mundo, Newmont Mining (lugar que en la actualidad ocupa Barrick Gold). El principal profesional responsable de las exploraciones era el geólogo Carlos Cuburu, quien también había trabajado en Mina Ángela (hoy Los Manantiales, pcia. de Chubut). A fines de ese año Newmont decide abandonar sus trabajos en Argentina y pone en venta los derechos mineros sobre Calcatre, que son comprados el 28 de enero de 2003 por la empresa canadiense Aquiline Resources[http://orosucio.madryn.com/articulos/07_01_15.html]. Calcatreu está ubicado en la misma formación geológica que los yacimientos de Los Manantiales y Navidad (pcia. de Chubut). Los Manantiales es la antigua Mina Ángela, cuya pseudoremediación sigue contaminando con cadmio aguas que fluyen hacia Ingeniero Jacobacci.[http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-chubut/apuntes-sobre-el-cierre-de-mina-angela-en-chubut] La estimación en firme del recurso es de unos 8.000.000&nbsp;t de mineral (''low sulphidation, quartz adularia gold deposit'') con un contenido estimado de 26&nbsp;g de plata (Ag) y 3&nbsp;g de oro (Au) por tonelada de características similares a los encontrados en Cerro Vanguardia y El Desquite. Se estima se pueden extraer de la formación unas 208 toneladas de plata y unas 21 de oro. En 2011 sólo el oro (que entonces valía USD&nbsp;1.700 la onza, 31&nbsp;g) valía unos USD&nbsp;11.400 millones. El estudio de viabilidad, completado en 2005 por Ausenco Limited, establecía que para que la extracción fuera rentable (en ese momento el valor de la onza de oro era de USD&nbsp;500) se requería el uso de cianuro. Aquiline Resources Incorporated compró los derechos que luego vendió en su totalidad a la canadiense Pan American Silver Corporation, que explota también los yacimientos de Manantial Espejo (pcia. de Santa Cruz) y Navidad (pcia. de Chubut). Según la Dirección General de Minería de Río Negro hasta agosto de 2004 Aquiline había invertido unos USD&nbsp;6 millones en tareas de exploración, con un uso diario de 6.000 a 7.000 litros de agua en la etapa exploratoria. El DPA, en cambio, informa usos de hasta 40.000 litros diarios (p.&nbsp;10 del fallo del STJRN). [[Archivo:Calcatreu venas.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''Áreas de exploración minera contiguas a Ingeniero Jacobacci.'''</center></small>]]Las exploraciones abarcan, en orden alfabético, las siguiente áreas, las más promisorias de las cuales son Vena 49 y Nelson de unos 2&nbsp;km de longitud, ancho de hasta 20&nbsp;m y profundidad de hasta 300&nbsp;m:# Amistad# Belén# Cancela# Castro# Cerro Mojón# Coyu# Fiero# Flamingo# Nebel-Nebelon# Nelson# Trinidad# Vena 49 (la más prometedora)# Viuda de Castro ===Fuentes===* [http://es.scribd.com/doc/16368029/calcatreu7 ''Calcatreu gold project: initial feasibility study'']; Aquiline Resources Inc.; 2007. Documento de 237 páginas conteniento: Volume 1: Executive Summary, Volume 2: Mineral Resources y Volume 3: Mining.* [http://www.panamericansilver.com/operations/argentina/calcatreu/ Calcatreu] en Pan American Silver Corporations. Véase también [http://www.24hgold.com/english/project.aspx?id=3949458D5010&moreparam=hlMore].* Nullo, F. E.; ''Descripción geológica de la Hoja 41d Lipetrén, provincia de Río Negro''; Servicio Geológico Nacional, Boletín N&ordm;&nbsp;158; pp.&nbsp;1&#8209;88; 1978.* Coira, B.; ''Descripción Geológica de la Hoja 40d, Ingeniero Jacobacci, Provincia del Río Negro''; Servicio Geológico Nacional, Boletín N&ordm;&nbsp;168; ciudad de Buenos Aires; 1979.* Raúl R. Fernández1,2, Adriana Blesa1,3,a, Pilar Moreira1,3, Horacio Echeveste1,2, Karina Mykietiuk1,3,b, Pablo Andrada de Palomera4 y Mario Tessone; [http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=s0004-48222008000400015&script=sci_arttext#fig1 ''Los depósitos de oro y plata vinculados al magmatismo jurásico de la Patagonia: revisión y perspectivas para la exploración'']; Revista de la Asociación Geológica Argentina, vol.&nbsp;64, N&ordm;&nbsp;3; ciudad de Buenos Aires; diciembre de 2008. ==Legislación y justicia== ===Estudio de impacto ambiental===En junio de 2005 el Consejo de Ecología y Medio Ambiente (CODEMA), por expediente N&ordm;&nbsp;86449-&#8209;2005, rechaza el informe de impacto ambiental elaborado por Ambiental SRL para Aquiline. Entre otras graves falencias señala que:[httpCategoría://orosucio.madryn.com/articulos/07_01_15.html]:''no hay alternativas de diseño y ubicación de escombreras, determinación de los riesgos locales, intercepción y desvío de aguas superficiales, defensas, diseño de drenes, etc.; no hay información y análisis suficiente sobre la vulnerabilidad ni se presenta un plan de manejo de las escombreras; no hay una adecuada caracterización y análisis de las propiedades de los suelos; no hay una apropiada caracterización de los residuos, sobre todo de los metales pesados que se volcarán en el repositorio; no hay una suficiente y adecuada descripción ni presentación respecto al proyecto de cierre ni de las remediaciones a aplicar; se estima que tras la finalización de la etapa de bombeo de agua (7 años) los niveles freáticos volverán a su estado natural de equilibrio, estimación que no se puede confirmar con la información disponible.'' La resolución del CODEMA finaliza citando el artículo 84º de la Constitución Provincial: "Todos los habitantes tienen el derecho a gozar de un medio ambiente sano, libre de factores nocivos para la salud, y el deber de preservarlo y defenderlo''. ===Ley de prohibición del cianuro===En julio de 2004 la legisladora provincia Magdalena Odarda presenta un proyecto de prohibición de la minería con cianuro, que según el CODEMA no hacía falta porque estaban los medios para hacer el control. Menos de 1 año después se presentó un proyecto similar, enviado por el gobernador Miguel Saiz con acuerdo de ministros para evitar la segunda vuelta, que constaba de sólo 2 artículos de fondo. En los considerandos se señalaba que no había, hasta ese momento, un estudio de las cuencas hídricas de la zona. El proyecto fue tratado en la sesión del 21 de julio de 2005 y aprobado por 38 votos a favor (entre los que se contaba el del actual vicegobernador provincial Peralta) y 3 en contra (legisladores Marta Borda, Mario Colonna y Alcides Pinazo). Peralta, por ejemplo, señalaba entonces al fundamentar su voto que ''un emprendimiento aurífero a pocos kilómetros de un centro poblado, puede traer impensables consecuencias'', aunque luego atribuía a la gestión Saiz la incapacidad de hacer los controles necesarios.  El texto finalmente aprobado fue el siguiente:[http://www.legisrn.gov.ar/DIARIO/D00720.PDF] :''Artículo 1º.- Prohíbese en el territorio de la Provincia de Río Negro la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso de extracción, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos, en el marco de la ley nacional n&ordm;&nbsp; 25.675, tratados y convenciones internacionales y demás leyes nacionales y provinciales vigentes en materia ambiental.'':''Artículo 2º.- Las empresas y/o personas que a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley posean la titularidad de concesiones de yacimientos minerales de primera categoría, y/o aquéllas que industrialicen dichos minerales, deben adecuar todos sus procesos a las previsiones del artículo anterior.'' A pesar de la prohibición legal el Director General de Minería de Río Negro durante la gestión Saiz, Sebastián Sánchez, declaro que ''se congeló la actividad de la empresa en ese momento, pero hemos mantenido reuniones permanentemente con empresas que están en la primera categoría, incluida Pan American''[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=736936&idcat=9521&tipo=2]. Diario de sesiones 29/12/2011. Derogación sortea al CODEMA creando un Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera del que participarán representantes del Ejecutivo, del legislativo, de las universidades nacionales, de los pueblos originarios, del INVAP e intendentes.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=784684&idcat=9961&tipo=2] ===Amparo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro===[[Archivo:XX Parlamento Mapuche.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''Parlamento Mapuche.'''</center></small>]]En 2004 el [[Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas]] de Río Negro presentó un recurso de amparo ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (STJRN) contra resoluciones del Poder Ejecutivo Provincial (en particular, Dirección General de Minería, CODEMA, Departamento Provincial de Aguas y Dirección de Tierras y Colonias), la Municipalidad de Ingeniero Jacobacci y la empresa Aquiline Argentina SA. Reclama el respeto de los derechos consagrados en la Constitución Nacional y tratados en ella incorporadas, así como en leyes nacionales y provinciales vigentes, específicamente los de las comunidades mapuches Peñi Mapu (Lipetrén Chico), Nupung/Negpun Curra (Mamuel Choique) y Pitren Tuli Mahuida (Lipetrén Grande) y la comunidad Rio Chico, avasallados por la ejecución del proyecto Calcatreu de la empresa Aquiline Argentina. Especifican que la obra realizada por esta empresa (p.&nbsp;2):''está generando montañas de rocas estériles y escombreras que contienen azufre que aflora al ser apedazadas, expuestas a los agentes climáticos que drenan ácido que penetra en la tierra y por ende a las aguas subterráneas que resultan contaminadas, formando compuestos altamente tóxicos, afectando en calidad y en cantidad el agua disponible en la zona, para lo cual la explorante declara utilizar esas aguas superficiales, como por ejemplo el arroyo Quetrequile, habitualmente seco excepto entre junio y octubre de cada año, sin previsiones sobre el sellado de perforaciones, ni la modificación del paisaje, ni el método para cerrar las vetas, con apertura de enormes cráteres en los cerros, con presunto enviciamiento del aire con problemas respiratorios, alérgicos y visuales.'' En cuanto a los organismos provinciales, los acusa de desconocer los derechos de las comunidades al impedirles hasta el mero acceso a la información que tienen sobre el tema en cuestión, alegando excusas como el "secreto estadístico" (p.&nbsp;2). Solicita así una medida cautelar de suspensión de las actividades de exploración según los terminos de la ley provincial 3266 y la nacional 24585. Cuando el Departamento Provincial de Aguas contesta el requerimiento del STJRN, informa que ''este organismo no ha realizado relevamientos específicos en la zona del Proyecto Calcatreu vinculados con los recursos hídricos superficiales y subterráneos'' haciendo luego especulaciones sin fundamento sobre la probable inexistencia de problemas (p.&nbsp;8). El [http://www.lapuertadelsur.com.ar/ente.htm Ente de Desarrollo para la Región Sur] expresa que (p.&nbsp;9)::''Le manifestamos en dos oportunidades al Sr. Gobernador de la Provincia ... la preocupación por el uso de tóxicos ... como así también la utilización del agua superficial y del subsuelo ... era importantísimo tener asistencia técnica sobre esta cuestión ... los organismos responsables deberían tener mayor presencia en Calcatreu se debería contar con un equipo técnico especializado en supervisar y verificar este tipo de emprendimientos ... se realicen inspecciones estudio de impacto ambiental''. El fallo del STJRN ordena al Poder Ejecutivo de Río Negro, a través de los organismos pertienentes en cada caso (Dirección General de Minas, DPA, CODEMA...), a dar intervención al CODECI en todos los trámites de exploración y explotación en la zona del Proyecto Calcatreu. Ordena asimismo al gobierno provincial a efectuar los trámites necesarios para hacer la adjudicación de tierras comunitarias de la Reserva Lipetrén establecidos en la Ley Provincial N&ordm;&nbsp;694, lo que permitiría evaluar los intereses de la comunidad lugareña en el área de 167.000 hectáreas que sería afectada por el emprendimiento.Dos años después, el CODECI reclamó públicamente por la negativa del PE provincial a ejecutar las acciones ordenadas por el tribunal[http://www1.rionegro.com.ar/diario/2007/01/26/20071r26f16.php]. ====Fuentes====* Superior Tribunal de Justicia de Río Negro; Expte. N&ordm;&nbsp;19439/2004-STJ, [http://es.scribd.com/doc/21324525/Fallo-Pueblos-Originarios ''CO.DE.C.I. de la Provincia de Río Negro s/accion de amparo'']; fallo del 16 de agosto de 2005. ==El emprendimiento==[[Archivo:Calcatreu prospección.jpg|400px|right|thumb|<small><center>'''Tareas de prospección en Calcatreu en 2011.'''</center></small>]]Noviembre del 2003, tiene 11 sistemas de vetas delineadas. El sistema de Veta 49/Nelson, el cual tiene una longitud en dirección de mas de 2 km y anchos de hasta 20 m, ha sido el más intensamente investigado. La Veta 49, y la probable extensión Nelson, es el significativo descubrimiento en Calcatreu. Es un depósito de oro cuarzo adularia de baja sulfuración y tiene similitudes geológicas con el depósito Cerro Vanguardia y El Desquite también localizados en la parte sur de Argentina. En Marzo del 2007, se publicó un Estudio de Factibilidad por Snowden Australia, por su subsidiaria Calcatreu Gold Project en Río Negro, Argentina. Los más resaltantes de este estudio son: Una operación a cielo abierto convencional con un rango nominal de 750,000 toneladas por año. Potencial de inventario minero de 3.5 Mt de mineral con 3.86 g/t Au y 33.22 g/t Ag por 435,000 onzas de oro y 3, 739,000 onzas de plata. Recuperación de oro y plata en 90% y 74% respectivamente. Costo total de capital de $79.15 M. Costo operacional de $41.50 por tonelada de mineral. Costo efectivo de US$280.83 por onza de oro (caso base). Tasa interna de retorno de 14% (basados en un caso base de precio de oro de US$500/oz y de plata US$8/oz).[http://argentina.infomine.com/properties/listings/28010/calcatreau.html] El ingeniero agrónomo Roberto Luis Vázquez, profesor ordinario de la cátedra de Hidrología y Riego de la Universidad Nacional del Sur (sede en Bahia Blanca, pcia. de Buenos Aires), entre otras consideraciones, señala (p.&nbsp;11 del fallo del STJRN): :'' ... si afectará este uso en el futuro (explotación) la provisión de agua para las comunidades indígenas adyacentes a los alrededores y a la localidad de Ingeniero Jacobacci puedo afirmar ... De lo informado durante el Acto de Reconocimiento Judicial ... durante la etapa de "explotación a cielo abierto" se procesarán12.000.000 de metros cúbicos que surgen de considerar un campo de 200 metros de ancho, 600 metros de largo y una profundidad de 100 metros. Asumiendo una macroporosidad o porosidad efectiva del 0,3 para el material procesal, se necesitarán 3.600.000 metros cúbicos de agua, para saturar ese volumen. Considerando sólo un volumen igual de agua para reemplazo (lixiviación) y aplicándolo con un 100% de eficiencia, resultan 7.200.000 metros cúbicos, que proyectados durante los 7 años de explotación "a cielo abierto", en forma continua, a razón de 8 horas por día, los 365 días del año, dan un caudal instantáneo de aproximadamente 352&nbsp;m&sup3;/h, que es setenta veces mayor (5&nbsp;m3/h) al de referencia en la DDJJ de Impacto Ambiental. La hipótesis de cálculo del punto anterior supone la salida del equilibrio dinámico alcanzado entre el sistema natural de recargas y descargas ... con un balance hídrico superficial negativo ... las formaciones fisiográficas denominadas "mallines", disminuirán sus niveles freáticos y con ellos el contenido de humedad de la zona no saturada reduciendo la evotranspiración real y el crecimiento de las especies vegetales allí desarrolladas ... perderían la condición de pastizal para pasar a la esteparia. La crianza de ovinos y caprinos se efectúa a partir del aprovechamiento por pastoreo directo de ese crecimiento estacional que es de corta duración ... la extracción influirá en la disminución de la superficie piezométrica de los acuíferos adyacentes vinculados toda vez que se verifique una conexión hidrogeológica entre los mismos disminuyendo su nivel y rendimiento.'' El Magister en Ciencias Lino Arturo Pizzolón, del Laboratorio de Ecología Acuática de la Universidad Nacional de la Patagonia, al referirse a los ''fluidos de perforació'' y las ''poliacridamida'' afirma (p.&nbsp;11 del fallo del STJRN): :''evidencian que ya en la fase de exploración se han utilizado productos que representan un claro daño ambiental y cuyos efectos sobre la salud justifican el temor y los reparos existentes de la población. El agua de la muestra 4 no es apta para consumo humano ni animal. Existe información sobre otros tajamares similares en el área de exploración, que no han sido relavados. La ubicación y seguridad del área de relaves es de la mayor importancia, porque compromete irreversiblemente el futuro de la región en un plazo cientos de veces más largo que la duración del proyecto.'' Valuación de Aquiline: http://www.haywood.com/pdffiles/AQIJun82007.pdf Video en http://www.facebook.com/photo.php?v=179780882033941 El Proyecto Calcatreu emplearía unas 150 personas con una inversión de 55,5 millones de dólares, por lo que cada puesto de trabajo costaría 343.750 dólares (ICEPH, 2006).[http://copade.neuquen.gov.ar/intranet/files/FormularioRB_Final_COMPLETO.pdf] Fracaso del clientelismo. ===Fuentes===* [http://www.youtube.com/watch?v=7mbdSN8yg3Q Trabajos de prospección en Calcatreu], imágenes de Noticiero 10 de Río Negro. ==Problema del agua==Según Bautista Mendióroz, hasta diciembre de 2010 vicegobernador y presidente de la Legislatura de Río Negro, estudios anteriores indicaban que el proyecto insumiría toda el agua disponible en la región sur de la provincia.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=784684&idcat=9961&tipo=2] Según Lino Pizzolón, director del [http://www.unp.edu.ar/sedes/esquel/sede_esquel-servicios.html Laboratorio de Ecología Acuática] de la Universidad de la Patagonia (sede Esquel):[http://orosucio.madryn.com/articulos/07_01_15.html]:''No hay agua en la meseta en las cantidades que estos mega emprendimientos la requieren. Por lo tanto la bombearán de donde sea: se secarán los pozos, las aguadas y los mallines donde pasta el ganado, en muchos kilómetros a la redonda. La actividad minera competirá destructivamente con la actividad ganadera-pastoril, aumentado el despoblamiento del campo y la desertificación''. Véase también el artículo sobre los [[mallín|mallines]]. ==Aspectos sociales==Trabajo para 160 personas. ¿Cuantos crianceros desplazados? [[Archivo:Cianuro en Río Negro marcha Bariloche 2012-01-03 .jpg|600px|right|thumb|<small><center>'''Marcha de vecinos de Bariloche<br>contra la derogación de la Ley 3981, el 3 de enero de 2012.'''</center></small>]] Las siguientes organizaciones sociales han expresado públicamente su rechazo al proyecto: # Asamblea Coordinadora Patagónica por la Vida y el Territorio, Contra el Saqueo y la Contaminación.# Asociación Rionegrina de Caprinocultores de Angora.# ATE Río Negro.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=778722&idcat=9521&tipo=2]# Colectivo al Margen.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=778722&idcat=9521&tipo=2]# Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI).# Decanato del CURZA.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=778722&idcat=9521&tipo=2]# La Pirita, vecinos autoconvocados de Ingeniero Jacobacci.[http://argentina.indymedia.org/news/2007/12/569400.php?theme=2]# Movimiento por la Tierra Bariloche.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=778722&idcat=9521&tipo=2]# [http://www.observatorio-minero-del-uruguay.com/2011/12/2377/ Observatorio Minero del Uruguay].# Pastoral Social de Bariloche y de Viedma.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=778722&idcat=9521&tipo=2]# Sociedad Rural de Bariloche.# Sociedad Rural de la Línea Sur.# Sociedad Rural de San Antonio Oeste.# Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER).# Vecinos Autoconvocados de Jacobacci.# Vecinos de Bariloche.[http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=25671] ===Fuentes===* {{Cita diario|Página/12|Aranda, Darío|Otro pueblo que rechaza un proyecto minero con riesgo de contaminación|25 de junio de 2004|http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-37189-2004-06-25.html}}. ==Fuentes generales==* [http://www.panamericansilver.com/operations/argentina/calcatreu/ Sitio Internet de Calcatreu] en Pan American Silver.* [http://www.mapaconflictominero.org.ar/provincias/rio-negro/calcatreu.html Calcatreu] en Mapa de Conflictos Mineros de la Plataforma de Diálogo para el Desarrollo Minero Responsable en Argentina. <br>---- [[Categoría:mineríaterritorio]]# Vecinos Autoconvocados de Jacobacci
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Calcatreu

24 828 bytes eliminados, 20:44 9 ene 2012
Ubicación, mapa