#REDIRECCIÓN El médico argentino '''Carlos Galli Mainini''' desarrolló, en la década de 1940, un método de [[Diagnóstico diagnóstico precoz del embarazo]] que fue muy usado en su país y en Latinoamérica hasta la década de 1960.  ==Biografía==Galli Mainini nació en Buenos Aires en 1914. Estudió en la [[Universidad de Buenos Aires]], donde obtuvo su título de médico en 1937, especializándose luego en Endocrinología. Trabajó en el Servicio de Clínica Médica del Reggio Policlínico de Roma (Italia) y como becario en la Universidad de Harvard (Estados Unidos). De regreso en Argentina, fue investigador del Instituto de Biología y Medicina Experimental dirigido por [[Bernardo Alberto Houssay]]. Fue Jefe de Clínica Médica del Hospital de Lanús y publicó trabajos en revistas científicas nacionales y extranjeras.  Mientras trabajaba en el Hospital Rivadavia de Buenos Aires desarrolló, entre 1942 y 1947, un método de [[diagnóstico precoz del embarazo ]] basado en la detección de la hormona gonadotrofina coriónica humana con batracios (para más detalles, véase el enlace anterior). Fundamentó detalladamente el método en una monografía de 142 páginas, con prólogo de Houssay, titulada El diagnóstico del Embarazo con Batracios Macho. Falleció, probablemente en la ciudad de Buenos Aires, el 16/10/1961. Muy pocos argentinos conocen su obra y su nombre. ==Fuentes==* [http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Galli_Mainini Carlos Galli Mainini] en Wikipedia. Basado en una página web discontinuada del Hospital Rivadavia de Buenos Aires.* Diccionario biográfico, histórico y geográfico argentino (2a edición), Editorial El Ateneo, Buenos Aires (Argentina), 1998, p. 156.  [[Categoría:tecnólogos]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Carlos Galli Mainini

1655 bytes añadidos, 18:01 20 ene 2012
inicial