Cambios

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

Maniqueísmo

1155 bytes añadidos, 10:13 4 dic 2009
versión inicial
El '''maniqueísmo''' es una religión dualista fundada en el siglo III en Persia (actual Irán). Interpretaba al universo como el escenario de una lucha cósmica entre dos fuerzas opuestas, el bien y el mal, la luz y la oscuridad. Por extensión se denomina hoy ''maniqueísmo'' a una visión del mundo polarizada entre amigos y enemigos, sin gamas intermedias, donde el que no es amigo es necesariamente un enemigo.


==El maniqueísmo en la política argentina==
El escritor Santiago Kovadloff, autor entre otros ensayos de ''El enigma del sufrimiento'' señala en 2009 respecto a la pareja gobernante de Argentina:
:''El país está en manos de dos maniqueos y seniles: Néstor y Cristina.''
Agrega luego
:''Maniqueísmo es el capital básico compartido que tiene el matrimonio Kirchner. La idea de que uno no está frente a un adversario sino frente al enemigo. Esta presunción obliga, entonces, a dividir el país en clases sociales, en ideologías irreconciliables y es la manifestación de una profunda pérdida de actualización.''[http://www.rionegro.com.ar/diario/2009/12/04/1259890311104.php]


[[categoría:política]]
[[categoría:cultura]]