* 1990. El presidente Carlos Saúl Menem vende Aerolíneas Argentinas, transformada en sociedad anónima, a la empresa Iberia.
* 2003. El presidente Néstor Kirchner reestatiza el Correo Argentino por incumplimiento de las obligaciones del concesionario, una empresa del Grupo Macri.
* 2008, noviembre 20. La presidente Cristina Fernández nacionaliza las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensciones Pensiones por [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/145000-149999/148141/norma.htm Ley Nacional Nº 26425]. Entre sus activos se cuentan acciones minoritarias de gran número de empresas de Argentina.
* 2008. La presidente Cristina Fernández, por [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/145000-149999/148723/norma.htm Ley Nacional Nº 26466] reestatiza Aerolíneas Argentinas, incluyendo la originalmente empresa privada Austral Líneas Aéreas, ambas bajo control del Grupo Marsans, hasta julio de 2012 sin compensación económica.
* 2012. La presidente Cristina Fernández expropia el 51% de las acciones de la empresa española Repsol, renacionalizando YPF — sin compensación económica previsible — en un contexto de déficit de exploraciones y de acelerada valorización de los yacimientos de [[gas de lutitas]] de Vaca Muerta (de las que YPF era el concesionario principal).
[[Categoría:empresasorganismos estatales]]
[[Categoría:historia]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios