Los '''feedlotsen Argentina''', ''corrales de engorde de ganado''en base a [[alimento balanceado|alimentos balanceados]], comenzaron a generalizarse en Argentina a comienzos del siglo XXI, con [[rasgo]]s que se describen a continuación.
La proliferación de los feedlots se debe a que el incremento del aprovechamiento de las tierras generadas por el [[cultivo de soja]] está desplazando la ganadería a los rincones menos fértiles del país. Esta crisis de la ganadería extensiva, con unos pocos animales por hectárea, está generando la transición hacia una ganadería intensiva, cuyas tecnologías no parecen haber sido todavía bien desarrolladas.
En países como EEUU y los europeos hay estrictas regulaciones sobre las características de su funcionamiento, debido a la gran contaminación ambiental y a los problemas sanitarios que puede generar la concentración de una gran cantidad de ganado en pequeñas superficies, cubiertas o no. No es el caso de Argentina, donde han sido promovidos por subsidios —[http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/130000-134999/133025/norma.htm Resolución N° 4668/2007] de la [[Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario]] (ONCCA)— pero no hay una legislación general que regule sus operaciones. En 2010 la justicia investigaba la asignación ilegal de subsidios a empresas pertenecientes a familiares del entonces titular organismo estatal que los otorgaba, la [[ONCCA]].
==Actualidad==
* [http://www.youtube.com/watch?v=retBswAPSe8 La contaminación de los feedlots]; video de [http://www.primerafuente.com.ar/ Primera Fuente].
* {{Cita diario|Clarín|?|En la senda de la eficiencia|23 de diciembre de 2011|http://www.clarin.com/rural/senda-eficiencia_0_614938577.html}}.
 
==Véase también==
* [[Feedlot]].
 
<br>
----
[[Categoría:ganadería]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Feedlots en Argentina

104 bytes añadidos, 18:24 5 nov 2012
Texto reemplaza - '&mdash;' a '—'