* 1910. El presidente José Figueroa Alcorta crea en Comodoro Rivadavia, por Ley 7.509, una reserva fiscal de 5.000 hectáreas.
* 1910. El presidente Roque Saénz Peña crea la Dirección General de Explotación del Petróleo de Comodoro Rivadavia. Su primer director es el Ing. Luis Huergo, quien brega, infructuosamente, por la nacionalización de los yacimientos de petróleo.
1914. Shell inicia sus actividades en Argentina instalando tanques en Dock Sud para el almacenamiento de combustibles industriales importados.
1921. Diadema, subsidiaria de Shell, comienza la explotación de su primer pozo petrolífero en Comodoro Rivadavia, el A-1. Las tareas del yacimiento generan el poblado de Diadema (pcia. del Chubut).
* 1918, 29 de octubre. Luego de tres años de exploraciones, YPF perfora el primer pozo surgente de la cuenca neuquina, en Plaza Huincul.[http://www.rionegro.com.ar/diario/el-descubrimiento-que-cambio-la-historia-productiva-neuquina-1342021-9544-nota.aspx]
* 1922, junio. El presidente Hipólito Yrigoyen jerarquiza la Dirección General de Explotación del Petróleo de Comodoro Rivadavia como Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Historia de los hidrocarburos en Argentina

344 bytes añadidos, 01:36 29 sep 2014
Shell