El diseño original fue probado en el [[reactor RA8]] construida por INVAP en el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu (pcia. de Río Negro) en 1997. Por usar materiales y tecnologías nucleares bien probados, se los considera apropiados para aplicaciones que requieran alta seguridad y bajo mantenimiento, tales como abastecimiento de electricidad a una ciudad mediana, desalinización de agua o producción de hidrógeno. Está actualmente en construcción un prototipo de 25-27 MW, llamado CAREM-25, que emplea como combustible uranio 235 enriquecido al 3,4% y agua común como moderador y refrigerante.
Por [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/60297/norma.htm Ley Nacional N° 25160] se autorizó la contratación por la CNEA del proyecto CAREM. Por razones que se desconocen la contratación no se llevó a cabode inmediato. El proyecto fue relanzado por la CNEA con motivo del Plan Nuclear Argentino 2006-2011 [http://biblioteca.iapg.org.ar/iapg/ArchivosAdjuntos/Petrotecnia/2007-2/Reactivacion.pdf].Según informaciones del [[CAB]] la construcción del primer reactor comenzaría en diciembre de 2010.[http://www.cab.cnea.gov.ar/noticiasanteriores/elnucleo/newsletterAbr10/nota6.html]
==Fuentes==
[[categoríaCategoría:energía]][[Categoría: organismos estatales]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Reactor nuclear CAREM

236 bytes añadidos, 11:58 9 jun 2010
inicio construcción CAREM