Diferencia entre revisiones de «Nutrición»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

(Frutas y verduras)
(inicial)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
La '''nutrición''', concepto diferente del de '''alimentación''', es la [[ciencia]] que estudia las necesidades del cuerpo humano de diferentes tipos de sustancias para el buen mantenimiento del cuerpo humano y sus variaciones según la edad. La nutrición analiza tanto las necesidades energéticas (usualmente expresadas en calorías), como las de desarrollo y reposición de los diferentes tejidos, la prevención y tramiento de enfermedades a través de los alimentos y las recomendaciones generales para una dieta sana.
+
#REDIRECCIÓN [[alimentación y nutrición]]
  
 
+
[[Categoría:glosario]]
==Frutas y verduras==
 
Un informe de la OMS y la FAO publicado en 2011 recomienda como objetivo poblacional la ingesta de un mínimo de 400 g diarios de frutas y verduras (excluidas las papas y otros tubérculos feculentos) para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, así como para prevenir y mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados.
 
 
 
¿Consumo promedio en Argentina?
 
 
 
===Fuentes===
 
* [http://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/es/index.html ''Fomento del consumo mundial de frutas y verduras''], documento de la [http://www.who.int/es/ Organización Mundial de la Salud].
 
 
 
==Fuentes generales==
 
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n Nutrición en Wikipedia].
 
* [http://www.nutrinfo.com/ Nutrinfo]. Comunidad virtual de profesionales de la nutrición. Sitio con abundante documentación y software gratuitos para el estudio y aplicación de la nutrición.
 
 
 
 
 
[[Categoría:nutrición]]
 
[[Categoría:salud]]
 

Revisión actual del 11:02 23 mar 2013