A diferencia de Brasil y otros paises, en Argentina no hay leyes ni políticas que promuevan el uso del software libre en la administración pública. Hay, sin embargo, indicios de que se usa informalmente en muchas de sus dependencias aunque las políticas de informática estatales que reciben mayor publicidad son las ligadas al software privativo. [http://solar.org.ar/spip.php?article617][http://softwarelivre.org/portal/fisl10/lula-s-speech-at-fisl-10-in-english?lang=pt_BR][http://softwarelivre.org/portal/comunidade/movimento-software-livre-ganha-apoio-de-autoridades-na-latinoware-2009]
Son Los siguientes son ejemplos de esta tendencialas erráticas políticas en el tema:
*[https://www.agendadigital.ar/docs/Agenda_Digital.pdf La Estrategia de Agenda Digital], plan de acciones en Informática del Poder Ejecutivo Nacional, no contiene ninguna mención al software libre.
* [[Respuesta del congresista Villanueva de la República del Perú a Microsoft Perú]].
* [http://www.inti.gov.ar/software_libre/ Programa para la Promoción del Software Libre] (INTI-SoL) del [[Instituto Nacional de Tecnología Industrial]] (INTI), que ha colaborado con su difusión en diversos lugares del país.[http://escuelaslibres.mcye.misiones.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1126]
* [http://www.pagina12.com.ar/diario/cdigital/31-190463-2012-03-27.html Desarrollo de software libre para los descodificadores de las televisión pública digital].
==Fuentes==
==Véase también==
* [[One Laptop per Child]].
* [[Conectar Igualdad]].
<br>
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Software libre en Argentina

227 bytes añadidos, 09:33 27 mar 2012
software de decodificadores digitales