__TOC__
==Verne y las tecnologías==
Las obras de Verne de interés en relación con las tecnologías son las publicadas por el editor Pierre-Jules Hetzel en la colección Viajes Extraordinarios. Su contribución es de 67 títulos, varios de ellos editados en 2 y hasta 3 volúmenes, escritos a lo largo de 47 años, entre 1863 y 1910 (el último de ellos, el supuesto número 68, ''L'Étonnante Aventure de la mission Barsac'', publicado en 1919, fue en realidad escrito por su hijo Michel en base a un par de manuscritos inéditos). En el transcurso de este período se produjo el desarrollo de dos de las tecnologías más importantes de esa época, el telégrafo y la Electrotecnia (véase el artículo [[Historia de la Electricidad]]), las que figuran frecuentemente en su obra. El desarrollo de la tecnología contemporánea más importante también basada en la electricidad, la Electrónica, tuvo lugar con posterioridad al deceso de Verne. Aunque escribe sobre muchos diferentes lugares y países, Verne conoció personalmente muy pocos de ellos, basándose para sus escritos en las descripciones hechas por viajeros que no siempre eran científicos. Para los temas tecnológicos se basó en aportes de ingenieros de su época, usualmente graduados de la todavía hoy prestigiosa y muy selectiva [http://es.wikipedia.org/wiki/École_polytechnique École Polytechnique] de París.
[[Archivo:Verne La Isla Misteriosa construcción barco.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''La construcción de un barco en ''La isla misteriosa''.'''</center></small>]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Jules Verne

1 byte añadido, 09:06 4 ene 2014
/* Verne y las tecnologías */