==Problema del agua==
Según Bautista Mendióroz, hasta diciembre de 2010 vicegobernador y presidente de la Legislatura de Río Negro, estudios anteriores indicaban que el proyecto insumiría toda el agua disponible en la región sur de la provincia.[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=784684&idcat=9961&tipo=2]  Según Lino Pizzolón, director del [http://www.unp.edu.ar/sedes/esquel/sede_esquel-servicios.html Laboratorio de Ecología Acuática] de la Universidad de la Patagonia (sede Esquel):[http://orosucio.madryn.com/articulos/07_01_15.html]:''No hay agua en la meseta en las cantidades que estos mega emprendimientos la requieren. Por lo tanto la bombearán de donde sea: se secarán los pozos, las aguadas y los mallines donde pasta el ganado, en muchos kilómetros a la redonda. La actividad minera competirá destructivamente con la actividad ganadera-pastoril, aumentado el despoblamiento del campo y la desertificación''. Véase también el artículo sobre los [[mallín|mallines]].
==Aspectos sociales==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Calcatreu

686 bytes añadidos, 17:44 7 ene 2012