[[Archivo:Veladero derrumbe escombrera 2008.jpg|990px|center|thumb|<small><center>'''Foto satelital con las cotas del derrumbe de la escombrera de la mina Veladero producido entre 2007 y 2008.'''</center></small>]]
===Derrame Derrames de cianuro===
Entre la noche del sábado 12 y la mañana del domingo 13 de septiembre de 2015 se produjo la ruptura de una válvula de la cañería madre del emprendimiento minero. La misma conduce la solución de cianuro usada para disolver el oro contenido en la roca y dejó escapar una cantidad desconocida del peligroso líquido que contaminó el río Blanco. Inicialmente la empresa Barrick Gold aseguró que los ríos de la zona no resultaron contaminados, pero poco después el poder ejecutivo de la provincia de San Juan recomendó a los habitantes de tres localidades cercanas al emprendimiento que se abstengan de consumir agua de red con fines preventivos. Las localidades afectadas del departamento Jachal son Maliman, Angualasto y El Chinguillo, recorridas por el citado río que baja desde la mina.
Intervino también el juez federal Sebastián Casanello por presunta infracción de la [http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/450/texact.htm Ley Nacional 24051] de Residuos Peligrosos quien solicitó un informe a la División Operaciones del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina. El informe fue entregado en diciembre de 2015 y recién dado a conocer públicamente en febrero de 2016. Según el mismo se contaminaron 5 ríos de la zona (Potrerillos, Jachal, Blanco, Palca y Las Taguas) y ''todas las muestras analizadas, ya sean líquidas o sólidas, evidenciaron presencia de cianuro total'', en algunos casos, por encima de los valores máximos permitidos por la ley. Lo mismo pasó con otros metales pesados y se identificó ''una excesiva concentración'' de sales y cobalto en el agua de red domiciliaria de Chinguillos y Agualasto. El informe concluye señalando que ''El volcar efluentes fuera del rango legislativo es considerado evacuación contaminante, por tal motivo el haber descubierto constituyentes peligrosos por fuera de los valores establecidos para la preservación de la vida acuática, constituye una clara infracción a la ley 24.051''.[http://www.lanacion.com.ar/1873416-barrick-un-peritaje-oficial-probo-que-cinco-rios-de-san-juan-se-contaminaron-con-cianuro]
 
A raíz de la repetición de derrames el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, exigieron en abril de 2017 a la empresa Barrick Gold ''la completa reingeniería de los procesos y estándares operativos y ambientales del emprendimiento Veladero, un programa de desarrollo social y comunitario, el rediseño de un proceso de diálogo permanente con las autoridades y comunidades locales, un plan de inversiones y desarrollo de los restantes activos existentes en la provincia, y la sujeción de todo ello a un mecanismo de auditoría integral''. Informaron asimismo que ''mientras el mencionado plan no sea debidamente validado, las actividades de lixiviación en la mina Veladero se encontrarán suspendidas, sin que ello implique afectar en ninguna forma al personal que trabaja en ella ni la percepción de sus correspondientes salarios''. Luego del encuentro la empresa minera informó que aceptaba las condiciones impuestas por las autoridades nacional y provincial. Pocos días después Barrick Gold hizo un acuerdo con Shandong Gold Group Co., Ltd., la compañía minera líder en minería subterránea de China, con base en Jinan, provincia de Shandong.[https://www.clarin.com/ieco/aranguren-unac-exigieron-barrick-reingenieria-completa-veladero_0_HkGwzfHax.html]
====Fuentes====
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Veladero

1350 bytes añadidos, 16:56 7 abr 2017
Reingeniería de los procesamientos