El 15 de diciembre de 1988 el ahora Intendente Municipal Edgardo Gagliardi suscribió un convenio con la empresa Di Tulio, ad referendun del Concejo Municipal, por el que la empresa cedía a la Municipalidad 50 ha con destino al PTB, además de otras 40 para viviendas y apertura de calles, contra la aprobación de la urbanización denominada Bariloche del Este, con los parámetros urbanísticos que allí se establecían. Al mismo tiempo, se dejaba sin efecto el art. 1° de la Ordenanza Municipal N° 222‑C‑86. Las parcelas para el PTB se determinarían dentro de los terrenos previstos en esta ordenanza.
En marzo de 1989 la Subsecretaría de Economía de Río Negro estableció la posibilidad de hacer aportes del Fonde Fondo de Fomento Industrial para obras de infraestructura del PBT (diario Río Negro del 3 de marzo de 1989). Estos aportes nunca se hicieron efectivos.
El Decreto Provincial N° 806 del 26 de abril de 1989 resuelve en su art. 1° ''asignar el carácter de POLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO al conjunto de instituciones, instalaciones y equipamiento destinado a las investigaciones, desarrollo, formación y capacitación científica y tecnológica localizado en la zona de San Carlos de Bariloche''.
 
En febrero de 2010 todavía no se habían obtenido las tierras ni hecho otras acciones para la concreción del Parque Tecnológico Bariloche, que de haberse realizado en plazos razonables hubiera sido uno de los primeros del país. En esta fecha INVAP inauguró su sede independiente en una localización totalmente diferente de la propuesta.
<br>
<br>
<br>
----
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Polo Científico y Tecnológico Bariloche

397 bytes añadidos, 21:50 10 feb 2010
estado en febrero 2010