La Secretaria de Minería de la Nación hizo el siguiente el balance de las actividades mineras del año 2009:[http://www.mineria.gov.ar/11-01-10%20balanceenero.html]
* # Las actividades exploratorias de riesgo cuadruplicaron el promedio histórico. La medición sobre la performance de la exploración que se realiza en metros de perforación alcanzó los 570 mil metros, cuatro veces más que la media histórica del orden de los 140 mil. * # Se inauguraron cuatro nuevos proyectos con una inversión de $3.128 millones y 8.000 nuevos puestos de trabajo, directos e indirectos, para más de 750 pymes nacionales: ** ## Manantial Espejo (Santa Cruz) con $866 millones y unos 2.000 puestos de trabajo;** ## Gualcamayo (San Juan) con $1.078 millones y unos 2.400 puestos de trabajo;** ## Sierra Grande (Río Negro) con $260 millones y 2.000 nuevos empleos;** ## Pirquitas (Jujuy) reinicia la producción nacional de estaño con una inversión de $900 millones y más de 1.500 puestos de trabajo. * # El comienzo de la explotación de Lama Pascua, primer emprendimiento binacional del mundo a realizarse sobre la frontera argentino chilena en el marco del tratado de integración entre ambos países, con una inversión de $11.000 millones y la creación de 14.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos y trabajo para más de 500 pymes de servicios. * # Inversión de $480 millones por la cementera Loma Negra para aumentar un 15% su capacidad productiva.* # Inicio de la construcción del proyecto Casposo (San Juan), con $440 millones de inversión, 3.000 empleos y servicios para a más de 160 pymes. * # Aumento de la capacidad instalada de producción nacional de cales para abastecer el mercado interno y la demanda de Chile.* # Gran interés por la búsqueda de sales de litio.
==El problema de los pasivos ambientales que deja la minería==
===Fuentes===
* # [http://www.mineria.gov.ar/pdf/mineriaennumeros.pdf Minería en Números].
==Exportaciones==
Las leyes nacionales que rigen la minería son las siguientes:
* # [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/43581/norma.htm Ley Nacional N<sup>o</sup>&nbsp;24498] Código de Minería. Rige los derechos, obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales.* # [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/624/norma.htm Ley Nacional N<sup>o</sup>&nbsp;24228] de Acuerdo Federal Minero;* # [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/30000-34999/30096/norma.htm Ley Nacional N<sup>o</sup>&nbsp;24585] de Protección Ambiental para la Actividad Minera;* # [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/594/texact.htm Ley Nacional N<sup>o</sup>&nbsp;24196] de Actividad Minera I.* # [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/67173/norma.htm Ley Nacional N<sup>o</sup>&nbsp;25249] de Actividad Minera II.* # [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/55000-59999/56254/texact.htm Ley Nacional N<sup>o</sup>&nbsp;21382] de Inversiones Extranjeras.* # [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/623/norma.htm Ley Nacional N<sup>o</sup>&nbsp;24224] de Reordenamiento Minero, Cartas Geológicas de la República Argentina, Institucionalización del Consejo Federal de Minería y Canon Minero.
Los siguientes son algunos (hay más) de los beneficios establecidos por estas normas y otras que se señalan en cada caso:
* # Inhiben al Estado para hacer la explotación de yacimientos minerales. (Constitución Nacional, art. 124.)* # Liberan de aranceles a la importación de maquinarias, repuestos e insumos mineros. (Ley de Actividad Minera I, art. 14bis.)* # Reintegran el [[IVA]] a los bienes anteriores. (Ley de Actividad Minera II, art. 14bis.)* # Eximen a las empresas mineras de los impuestos sobre los activos. (Ley de Actividad Minera I, art. 17.)* # Da 30 años de estabilidad fiscal, arancelaria y cambiaria a los nuevos proyectos mineros. (Ley de Actividad Minera I, art. 8.)* # Permiten la deducción del valor de los gastos de exploración y factibilidad. (Ley de Actividad Minera, art. 12.)* # Permiten la amortización acelerada de las inversiones en infraestructura y equipamiento I. (Ley de Actividad Minera I, Art. 13.)* # Establecen un valor máximo del 3% en concepto de regalías sobre el valor del mineral en "boca de mina". Este valor es el declarado por el productor en la primera etapa de su comercialización menos los gastos necesarios para llevar el mineral desde su extracción hasta esa etapa. (Ley de Actividad Minera I, Art. 22 y 22bis.)* # Descuento del valor anterior de otros costos que se pueden establecer por ley o por resoluciones del PEN.* # Brindan a los inversores extranjeros el mismo estatus legal que a los inversores nacionales, pudiendo elegir libremente cualquier forma de organización. (Ley de Inversiones Extranjeras, Art. 5.)* # Facultan a los inversores extranjeros a transferir libremente al exterior tanto las utilidades líquidas como las inversiones hechas. (Ley de Inversiones Extranjeras, Art. 5.)* # Permiten la libre liquidación en el extranjero de las divisas obtenidas por las ventas de mineral por las empresas. (Ley de Inversiones Extranjeras, Art. 5.)* # Durante los primeros 5 años de concesión exime a las empresas de cualquier gravamen o impuesto, nacional, provincial o municipal, que no sean el canon de ley, la retribución de servicios o los sellados de normales de ley. (Código de Minería, Art. 213 y 214.)* # Eximen del Impuesto al Cheque establecido por el [http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/66955/norma.htm Decreto PEN 613/2001].* # Eximen del impuesto a los créditos y débitos en cuentas corrientes bancarias. ([http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/66561/texact.htm Decreto PEN 380/2001], Art. 10 inciso t.)* # Eliminan la doble tributación de los inversores chilenos. (Acuerdo para la explotación de los proyectos Pascua-Lama y El Pachón.[http://www.revistaelemilio.com.ar/?tag=exploracion-minera])* # Reembolso de fletes y seguros si los productos se exportan por puertos al sur del Río Colorado ([http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verVinculos.do?modo=2&id=32386 Ley Nacional N°&nbsp;23018]).
==La comunidad frente a la gran minería==
:''Artículo 1º.- Prohíbese en el territorio de la provincia de La Pampa la utilización de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y toda sustancia química contaminante en el proceso de cateo, prospección, extracción, explotación,tratamiento y/o industrialización de minerales metalíferos.<br>
Artículo 2º.- Prohíbese en el territorio de la provincia de La Pampa la explotación minera de minerales metalíferos a cielo abierto.''
 
# Pampa 8. Oro, plata, zinc, plomo, cobre. Empresa Orocobre.[http://argentina.infomine.com/properties/listings/43148/PAMPA_8.html]
==La Rioja==
La ley N°&nbsp;7722 ''prohibe en el territorio de la Provincia de Mendoza el uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos de cateo, prospección, exploración, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos obtenidos a través de cualquier método extractivo''. [http://200.32.111.68/busqueda/textoley.php?sancion=07722] La ley fue inicialmente vetada, a fines de 2006, por el entonces gobernador Julio Cobos (vicepresidente de la Nación 2007-2011), quien argumentó que era inconstitucional porque la explotación minera está regida por el Código de Minería nacional. La norma entró en vigencia luego del rechazo del veto por el Senado provincial.[http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota_completa.php?idnota=4485]
* # Cañadón Amarillo. Planta de Potasio Río Colorado de la empresa Vale do Rio Doce (la compró a la anglo-australiana Rio Tinto).* # Yalguaraz. Cobre y oro. Canadiense Coro Mining asociada con la argentina Minera San Jorge. 115.000 hectáreas a 45&nbsp;km de Uspallata. La empresa asegura que respetará la ley 7722 pero se propone usar, para la concentración por flotación, isobutil xantato de sodio, sustancia considerada tóxica por la legislación australiana[http://msds.orica.com/pdf/shess-en-cds-010-000033039301.pdf]. El obligatorio estudio de impacto ambiental, hecho por la empresa y avalado por la Facultad Regional Mendoza de la [[Universidad Tecnológica Nacional]] fue cuestionado por especialistas de la [[Universidad Nacional de Cuyo]], que alegan en él se hacen afirmaciones sin sustento científico[http://www.losandes.com.ar/notas/2010/4/9/sociedad-482951.asp]. El Departamento General de Irrigación de Mendoza, ha cuestionado también el estudio[http://www.losandes.com.ar/notas/2010/4/9/sociedad-482952.asp].
==Neuquén==
* # Campana Mahuida. Cobre. Los derechos de explotación son de la empresa estatal Cormine, que concesionó el yacimiento a la firma de capitales chinos Emprendimientos Mineros. La comunidad mapuche Mellao Morales presentó una demanda judicial contra la concesión basada en la inconstitucionalidad de artículos del Código de Minería y lo establecido en el Convenio 169 de la OIT, que establece que los pueblos originarios ''deberán tener protección contra la violación de sus derechos, y poder iniciar procedimientos legales, sea personalmente o bien por conducto de sus organismos representativos, para asegurar el respeto efectivo de tales derechos''.[http://www1.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=315520&idcat=9544&tipo=2]
==Río Negro==
Una de las consecuencias de las movilizaciones populares chubutenses en contra de la minería a cielo abierto y el uso de cianuro en las explotaciones, fue la sanción en Río Negro de la Ley N°&nbsp;3981 que prohibe ''la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso de extracción, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos''.[http://www.legisrn.gov.ar/LEGISCON/detallado_ley.php?ejecutar=DOCU.SECU%3D7229&tablas=leddocu+as+DOCU]
 
# Toruel. Oro, plata y cobre. Empresa Marifil Mines.[http://argentina.infomine.com/properties/listings/30733/TORUEL.html]
==Salta==
* # Arizaro&#8209;Lindero. Oro y cobre en mineral de óxido de hierro. Empresa Mansfield Minerals.[http://argentina.infomine.com/properties/listings/29022/arizaro-lindero.html]# Atena. Oro, cobre plata. Prospecto de Constitution Mining.[http://argentina.infomine.com/properties/listings/43981/atena.html]# Diablillos. Oro, plata. Empresa Silver Standard Resources.[http://argentina.infomine.com/properties/listings/11893/diablillos.html]# Río Grande. Oro, cobre. Emnpresa Antares Minerals.# Salar del Hombre Muerto. Explotación de litio. Minera del Altiplano.(Newsletter El Inversor Energético y Minero del 15 de febrero de 2010.)* # Salar del Rincón. Yacimiento de unas 1.5 millones de toneladas de litio. La empresa ADY Resources del grupo Sentient invertiría unos U$S 200 millones.(Newsletter El Inversor Energético y Minero del 15 de febrero de 2010.)# Taca Taca. Oro, cobre y molibdeno. Empresas Corriente Argentina y Lumina Copper.[http://argentina.infomine.com/properties/listings/18360/TACA_TACA.html]
==San Juan==
Según declaraciones de Felipe Saavedra, secretario de Minería provincial, las inversiones sanjuaninas en exploración rondarán en 2010 los $ 170 millones. (Newsletter del Inversor Energético y Minero del 11 de marzo de 2010.)
* # Amarillo. ATW Venture.* # Cañón Oculto. Prospect.* # Casposo. Concesionado a Intrepid Mines y/o la compañía australiana Troy Resources.[http://www.losandes.com.ar/notas/2010/1/31/sociedad-469744.asp]* # El Salto. TNR Gold.* # El Tapau. TNR Gold.* # Filo del Sol. Suramina Resources.* # [[Gualcamayo]]. Yamana Gold y Minas Argentinas.* # Huachi. Cardero.* # Hualilán. La Mancha Resources.* # José María - Lirio. Suramina Resources.* # La Ortiga. La Mancha Resources.* # Las Flechas.* # Los Azules. Minera Andes, de capitales canadienses, anunció los resultados del plan de exploración que comenzó a mediados de diciembre de 2009 y contaba en marzo de 2010 con cuatro perforadoras diamantinas. Entre los resultados más importantes obtenidos se destacan la detección de 1,08% de cobre a 145&nbsp;m en el pozo 46, 1,01% a 216nbsp;m en el hoyo 48 y 1,05% a 236nbsp;m en el hoyo 49, resultados que confirman la presencia de una zona de enriquecimiento secundaria de alta ley.(Newsletter del Inversor Energético y Minero del 11 de marzo de 2010.)* # Pachón. Megayacimiento de cobre cuyas reservas se cuantificaron durante varios años de exploración. La minera suiza Xstrata Cooper desembolsará en 2010 cerca de U$S 12 millones para avanzar en la factibilidad del proyecto, cuya construcción se estima demandará más de U$S 2.000 millones.* # Pascua Lama. Barrick Gold.* # Salamanca. Yamana Gold planea desembolsar en 2010 U$S 8 millones para hacer cateos linderos a la mina aurífera. * # San Francisco.* # San Jorge. Cobre y oro, en Yalguaraz.[http://www.losandes.com.ar/notas/2010/1/31/sociedad-469744.asp]* # [[Veladero]]. Barrick Gold.
==San Luis==
Por Ley de 2008 ''prohíbese en el territorio de la Provincia de San Luis, el uso de sustancias químicas como cianuro, cianuro de sodio, bromuro de sodio, yoduro de sodio, mercurio, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, ácido nítrico, amonio, carbonato y otras sustancias tóxi-cas similares en los procesos mineros metalíferos de prospección, cateo, exploración, explotación, beneficio y/o industrialización, de minerales metalíferos ob-tenidos a través de cualquier método extractivo.''[http://ministerios.sanluis.gov.ar/res/media/pdf/18218.doc]
 
# La Carolina. Oro, zinc y plomo. Empresas TNR Gold, Geocom Resources.[http://argentina.infomine.com/properties/listings/31271/LA_CAROLINA.html]
==Santa Cruz==
==Fuentes==
* [http://www.iied.org/sustainable-markets/key-issues/business-and-sustainable-development/mining-minerals-and-sustainable-development Mining, Minerals and Sustainable Development] informes del International Institute for Environment and Development (IIED).
* [http://www.iied.org/sustainable-markets/key-issues/business-and-sustainable-development/mining-minerals-and-sustainable-development Abriendo brecha. Mineria, Minerales y Desarrollo Sustentable] documento del IIED.
* [http://argentina.infomine.com/companies/welcome.asp?pKeyword=a&PropertySearch=Buscar&ShowAll=1 Listado de minas en Argentina].
* [http://www.infomine.com/companies-properties/3d_view_announcement.asp Vistas satelitales de minas]. Sumaban 308 el 12 de abril de 2010.
* [http://www.mineria.gov.ar/ Secretaría de Minería de la Nación].
* [http://www.caem.com.ar/ Cámara Argentina de Empresarios Mineros]. En sus páginas puede consultarse la lista de empresas asociadas.
* [http://www.gemera.com.ar/ GEMERA], Grupo de Empresas Mineras de Exploración de la República Argentina.
* [http://argentina.infomine.com/ Argentina InfoMine].
* [http://www.construyendodialogo.com/ Blog de Barrick Gold].
* [http://www.noalamina.org No a la Mina].
[[categoríaCategoría:minería]][[categoríaCategoría:medio ambiente]][[categoríaCategoría:legislación]]
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Minería en Argentina

1847 bytes añadidos, 14:48 13 abr 2010
Salta, San Luis y Río Negro