'''[[No a la mina]]''' fue el lema de, si no el primero, el más importante de los movimientos vecinales que luego se multiplicaron en comunidades del interior de Argentina en defensa de sus modos tradicionales de vida. Comenzó en la localidad de Esquel (Provincia del Chubut) en oposición al proyecto de extracción de oro con cianuro en las cercanías de la ciudad y sobre un importante cauce de agua. Su éxito hizo que su influencia se extendiera a otras localidades de la Cordillera de los Andes. Las movilizaciones vecinales son hoy un fenómeno frecuente en todo el interior del país, en defensa de intereses comunitarios que se considera son ignorados por autoridades municipales y provinciales. Lamentablemente, la información sobre este importante movimiento social argentino ha sido censurado en Wikipedia, donde es imposible escribir un artículo con el nombre ''No a la mina''.
<br></center>
[[Archivo:No a la mina Esquel.jpg|700px900px|center|thumb|<center>'''Manifestación contra la minería contaminante en Esquel.'''</center>]]
|-
|colspan=2|
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Página principal

No hay cambio en el tamaño, 03:30 5 feb 2011