* 1979?: Descubrimiento del yacimiento gasífero de Loma de la Lata (pcia. de Neuquén), cuya distribución por gasoductos hizo virar el consumo energético del país hacia el gas natural y el [[GNC]].
* 1983-1989: El gobierno del presidente Raúl Alfonsín pone en marcha el Plan Houston por el que se entregan miles de kilómetros cuadrados de cuencas continentales y plataforma submarina a empresas privadas mayoritariamente extranjeras. Compra a estas empresas petróleo al doble del valor al que vende el producido por YPF, al que quita el 74% del valor de sus ventas de nafta.
* 1985: Argentina alcanza el autoabastecimiento integral de hidrocarburos y sus refinados (Calleja[[Todo es Historia]] N° 484, p. 65).
* 1990: El gobierno del presidente Carlos Saúl Menem, por Decreto 2778, transforma a YPF en una sociedad anónima. Es en ese momento el cuarto mayor empleador del país con el 13% de los trabajadores públicos: 50.000 empleados de los que 15.000 eran temporarios.
* 26 de marzo de 1992: El gobierno del presidente Carlos Saúl Menem privatiza Gas del Estado.
Cambios - ECyT-ar

Cambios