Para dar acceso al yacimiento se construyó un camino minero de 156 km, que cuenta con pasos de más de 5.000 metros sobre el nivel del mar. En su trazado y cada 20 km hay instalados refugios equipados para albergar a viajeros y trabajadores en caso de inclemencias climáticas.
Zona de explotación de la Mina Veladero[http://maps.google.com/maps/ms?t=h&hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=114788206160586107971.0004798cb36e8dfbb3ae0&ll=-29.398927,-69.913731&spn=0.055709,0.07699&z=14]
==Impacto ambiental==
[[Archivo:Mina Veladero y campamento vista satelital.jpg|1000px|center|thumb|<center>Zona de explotación de la Mina Veladero: campamento en la esquina inferior derecha; mina y dique en la superior izquierda.[http://maps.google.com/maps/ms?t=h&hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=114788206160586107971.0004798cb36e8dfbb3ae0&ll=-29.398927,-69.913731&spn=0.055709,0.07699&z=14]</center>]]
 
Las autoridades de la Provincia de San Juan aprobaron el Informe de Impacto Ambiental (IIA) de esta iniciativa en noviembre de 2003.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Veladero

180 bytes añadidos, 23:00 29 nov 2009
Vista satelital