Los "feriados nacionales en Argentina" sumaban en 2012, incluyendo los tradicionales sábado y domingo de los empleados públicos, 121 días. Es decir, algunos argentinos trabajarán trabajaron durante ese año sólo 3 de los 7 días de la semana. A continuación se identifican los feriados existentes en enero de 2013 que se espera se repetirán en años subsiguientes.
 
==Feriados a enero de 2013==
A estos feriados pueden sumarse otros no repetibles y "feriados puente" para fomento del turismo.
* Enero
** 1º: Año Nuevo, fecha inamovible. No hay diarios y los comercios están por regla general todos cerrados.
* Febrero
** Lunes y martes de carnaval: la fecha varía según el año.
* Marzo
** 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha inamovible.
** Semana Santa: Jueves y Viernes Santo, caen en fecha variable según el año, mayoritariamente en el mes de abril[http://es.wikipedia.org/wiki/Viernes_Santo#Fechas_del_Viernes_Santo_desde_2000_a_2020].
* Abril
** 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, fecha inamovible.
* Mayo
** 1º: Día del Trabajador, fecha inamovible.
** 25: Revolución de Mayo, fecha inamovible.
* Junio
** 20: Fallecimiento del general Manuel Belgrano, fecha inamovible.
* Julio
** 9: Independencia, c
* Agosto
** 17: Fallecimiento del general José de San Martín. Se corre al lunes más próximo.
* Septiembre
**
* Octubre
** 12: Día de la Diversidad Cultural. Se corre al lunes más próximo.
* Noviembre
** 20: Día de la Batalla de Obligado. Se corre al lunes más próximo.
* Diciembre
** 8: Inmaculada Concepción de María, fecha inamovible.
** 25: Navidad, fecha inamovible. No hay diarios y los comercios están por regla general todos cerrados.
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Feriados nacionales en Argentina

1492 bytes añadidos, 19:58 21 ene 2013
listado