En enero de 2010 la deuda pública generada por el Poder Ejecutivo Provincial era de $3.700 millones, de los cuales $1.300 fueron contraídos durante la gestión Saiz. En vez de decrecer, aumenta continuamente como ilustra el préstamo $110 millones otorgado en noviembre de 2009 por cuatro bancos a una exorbitante tasa del 17% anual.[http://www.rionegro.com.ar/diario/economico/2010/01/31/22330.php] La causa del endeudamiento no es la disminución de los ingresos, ya que desde el año 2003 el gobierno provincial recibió $7.500 millones por encima de los valores históricos, sino de las políticas ejecutadas. El enorme endeudamiento, que ha sido avalado sin análisis por la mayoría oficialista de la Legislatura, ha subordinado al gobierno rionegrino a la voluntad de la presidente Cristina Fernández vía periódicas remisiones de [[ATN]]. Parte del problema es la injusta Ley de Coparticipación Federal vigente, que excluye de los recursos coparticipables fondos tan importantes como el impuesto al cheque y las retenciones a las exportaciones pero, como se señaló, el responsable principal del endeudamiento es el Poder Ejecutivo Provincial.[http://www.rionegro.com.ar/diario/2010/01/31/1264899168128.php]
==Los El territorio, su historia y sus usos del territorio de Río Negro==http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/R-8.asp
* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/zonasur/ind-aire.asp?pr==rionegro/p-rionegro Aire].* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-patri.asp Arqueología].* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-clim.asp Clima].* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-ecol.asp Ecología].* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/R-8.asp#m11 Economía]. * [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-cgeo.asp Geología].* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-patri.asp Historia].* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/R-8.asp#m11 Infraestructura].* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/cfc/rionegro/minero.asp Minería==]. Hay numerosas minas abandonadas en la provincia, algunas de las cuales fueron estudiadas desde el punto de vista de su potencial de contaminación ambiental:, como Gonzalito, Los Ñandúes, María y Pico Quemado.* [http://www.mineria.gov.ar/estudios/cfcirn/rionegro/mineroind-patri.aspPaleontología].* Gonzalito[http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-patri.asp Prehistoria].* Los Ñandúes[http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-rhi.asp Recursos hídricos].* María[http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/rionegro/ind-socioe.* Pico Quemadoasp Socioeconomía].
==Sistema Provincial de Ciencia y Tecnología==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Provincia de Río Negro

903 bytes añadidos, 16:55 26 mar 2010
el territorio, su historia y sus usos