[[Archivo:Villafañe Chaves Benjamín retrato.jpg|200px|thumb|<center>'''Retrato de Benjamín Villafañe Chaves circa 1920.'''</center>]]'''Benjamín Villafañe Chaves''', quien firmaba y era conocido como '''Benjamín Villafañe''', fue un destacado político y prolífico escritor jujeño. Es frecuentemente confundido con su padre, Benjamín Villafañe Bazán, por lo que se los diferencia aquí con el apellido de sus madres, que no usaban como es la práctica mayoritaria en Argentina. ==Biografía==Nació, el 3 de febrero de 1877, en el barco en que su familia viajaba rumbo a Orán ([[provincia de Salta]]) y fue bautizado en San Salvador de Jujuy, donde residía. Murió en 1952 en la [[Ciudad de Buenos Aires]], donde se radicó en los últimos años de su vida. Desempeñó numerosos cargos políticos entre los que se destacan los siguientes: * 1909&#8209;1910: Legislador provincial de Jujuy.* 1917&#8209;1918: Legislador provincial de Jujuy.* 1918&#8209;1920: Presidente del Consejo Provincial de Educación de Jujuy.* 1924&#8209;1927: Gobernador de Jujuy.* 1932&#8209;1941: Senador Nacional por Jujuy. Profundamente interesado en la divulgación de sus ideas, publicó numerosos artículos en revistas y periódicos provinciales y nacionales, así como los siguientes libros: # ''La tragedia argentina''; Imprenta José Menéndez; ; 19.# ''Nuestros males y sus causas''; ; ; 19.# ''Irigoyen, el último dictador''; ; ; 19.# ''El irigoyenismo, enfermedad nacional''; ; ; 19.# ''La miseria de un país rico''; Imprenta El Colegio; ; 19.# ''El atraso del interior''; ; ; 19.# ''Política económica suicida''; ; ; 19.# ''De la lucha''; ; ; 19.# ''Pasado y presente''; ; ; 19.# ''Degenerados''; ; ; 19.# ''Socialismo y comunismo''; ; ; 19.# ''Hora obscura''; Imprenta El Colegio; ; 19.# ''La ley suicida''; Imprenta El Colegio; ; 19.# ''El petróleo y la Constitución Nacional''; ; ; 19.# ''Historia de dos administraciones''; ; ; 19.# ''La región de los parias''; ; ; 19.# ''Chusmocracia''; ; ; 19.# ''El asesinato de Rafael Tauler''; Imprenta El Colegio; ; 19.# ''El destino de Sud América''; Talleres Gráficos Perú; Buenos Aires; 1944.# ''Las mujeres de antaño en el norte argentino''; Talleres Gráficos de Domingo E. Taladriz; Buenos Aires; 1953.# ''''; ; 19. ==Ideas sobre las tecnologías y el desarrollo nacional==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Benjamín Villafañe Chaves

2018 bytes añadidos, 16:46 11 nov 2010
algunos libros