Diferencia entre revisiones de «ISBN 9780521542173»
La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina
m |
(Contenido) |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
==Contenido== | ==Contenido== | ||
− | + | Los [[artefacto]]s y los organismos biológicos evolucionan por procesos aparentemente similares de variación no orientada y selección retentiva. En este libro un grupo de expertos internacionales —de campos tan variados como la biología evolucionista, historia y sociología de la ciencia y la tecnologìa, ciencias cognitivas, informática, economía, educación, antropología cultural y conducción de empresas— explora sistemáticamente esta sugestiva analogía. ¿Tienen los ''memes'' tecnológicos el mismo [[rol]] que los genes? ¿En qué sentido son "no orientadas" las innovaciones tecnológicas? El diseño, ¿hace a las innovaciones "lamarckianas"? La creatividad tecnológica, ¿proviene de una recombinación de ideas preexistentes? ¿Es posible hacer simulaciones computadas de los procesos de invención? ¿Qué es lo que evoluciona: los artefactos, las ideas o las organizaciones? Estas son algunas de las muchas preguntas generadas y parcialmente respondidas por la metáfora biológica de la tecnología. Al tiempo que ilustra el poder [[explicación|explicativo]] del esquema evolutivo en contextos suficientemente definidos, el libro presenta una contribución original a disciplinas concernientes al cambio cultural, como la [[Arqueología en Argentina|Arqueología Evolutiva]]. | |
==Índice== | ==Índice== | ||
[[Archivo:Ziman TIEP tapa.jpg|220px|right]] | [[Archivo:Ziman TIEP tapa.jpg|220px|right]] | ||
− | ==Sobre | + | ==Sobre los autores== |
Revisión del 22:26 7 dic 2011
Responsable::Ziman, John (compilador); Titulo::''Technological innovation as an evolutionary process''; Editorial::Cambridge University Press; Lugar_Edicion::Cambridge (Inglaterra); Año_Edicion::2000; [[:IL::ISBN 9780521542173]] (Ziman TIEP)
Contenido
[ocultar]Contenido
Los artefactos y los organismos biológicos evolucionan por procesos aparentemente similares de variación no orientada y selección retentiva. En este libro un grupo de expertos internacionales —de campos tan variados como la biología evolucionista, historia y sociología de la ciencia y la tecnologìa, ciencias cognitivas, informática, economía, educación, antropología cultural y conducción de empresas— explora sistemáticamente esta sugestiva analogía. ¿Tienen los memes tecnológicos el mismo rol que los genes? ¿En qué sentido son "no orientadas" las innovaciones tecnológicas? El diseño, ¿hace a las innovaciones "lamarckianas"? La creatividad tecnológica, ¿proviene de una recombinación de ideas preexistentes? ¿Es posible hacer simulaciones computadas de los procesos de invención? ¿Qué es lo que evoluciona: los artefactos, las ideas o las organizaciones? Estas son algunas de las muchas preguntas generadas y parcialmente respondidas por la metáfora biológica de la tecnología. Al tiempo que ilustra el poder explicativo del esquema evolutivo en contextos suficientemente definidos, el libro presenta una contribución original a disciplinas concernientes al cambio cultural, como la Arqueología Evolutiva.
Índice
Sobre los autores
El libro en la editorial
- [ Technological innovation as an evolutionary process] en Cambridge University Press.
Transclusión
El texto que se lee cuando se transcluye esta página es:
- Ziman, John (compilador); Technological innovation as an evolutionary process; Cambridge University Press; Cambridge (Inglaterra); 2000; ISBN 9780521542173 (Ziman TIEP)
Citas
Artículos de esta Enciclopedia que citan al libro Ziman, John (compilador); Technological innovation as an evolutionary process; Cambridge University Press; Cambridge (Inglaterra); 2000; ISBN 9780521542173 (Ziman TIEP):{{#ask: IL::ISBN 9780521542173|format=ol |link=IL |default=
No hay citas en este momento.}}