* 1970-1980: Ernesto Crivelli y Miguel Pedregal, trabajando en la CNEGH, elaboran mapas mensuales y anuales de la distribución espacial de la irradiación solar en Argentina.
* 1976: La dictadura militar cesantea a la mayoría del personal de la CNEGH, perdiéndose gran parte de los datos recopilados por el ONFCSM.
* 1978. El gobierno de facto disuelve la CNEGH, transfiriendo el personal y los bienes muebles e inmuebles a la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE). El ONFCSM pasa a depender la Fuerza Aérea Argentina con la denominación inicial de Centro Espacial San Miguel (CESM) y posterior de Centro de Investigaciones San Miguel (CISM). En noviembre de ese año comienzan a instalarse las primeras estaciones del Noroeste Argentino de la Red Solarímetrica Solarimétrica también puesta bajo dependencia de la CNIE.
* 1985: La Red Solarimétrica tiene instaladas 41 estaciones de medición diaria de irradiación solar global.
* 1991: Se disuelve la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales. El centro de San Miguel CISM pasa a depender del Servicio Meteorológico Nacional.* 1997: El físico Hugo Grossi Gallegos, trabajando en el CISM, completa las mediciones de irradiación solar diaria sobre un plano horizontal en todo el territorio argentino, presentado en forma de 12 cartas mensuales y 1 anual.* 2007: Hugo Grossi Gallegos y Raúl Righini publican el "Atlas de Energía Solar de la República Argentina" con mapas de irradiancia solar y de heliofanía en el territorio nacional. [ Descarga local].
[[Archivo:Atlas de energía solar de la República Argentina tapa.jpg|300px|right|thumb|<small><center>'''Tapa del ''Atlas de Energía Solar de la República Argentina''.'''</center></small>]]
==Fuentes==
* Grossi Gallegos, Hugo; ''[https://cyt-ar.com.ar/cyt-ar/index.php/Archivo:Historia_de_la_medici%C3%B3n_de_la_irradiancia_solar_en_Argentina_-_Hugo_Grossi_Gallegos.pdf Historia de la medición de la irradiancia solar en Argentina]''; Luján (Pcia. de Buenos Aires; 2017.
* Grossi Gallegos, Hugo & Riguini, Raúl; ''[https://www.researchgate.net/profile/Hugo_Grossi_Gallegos/publication/317478062_Atlas_de_Energia_Solar_de_la_Republica_Argentina/links/594af49baca2723195de8898/Atlas-de-Energia-Solar-de-la-Republica-Argentina.pdf Atlas de Energía Solar de la República Argentina]; financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación y la Universidad Nacional de Luján; Luján (Pcia. de Buenos Aires); Mayo de 2007; ISBN 978-987-9285-36-7.
* Paolantonio, Santiago; ''[https://historiadelaastronomia.wordpress.com/documentos/obssanmiguel/ Observatorio de Física Cósmica de San Miguel]; en el sitio Internet '[https://historiadelaastronomia.wordpress.com/ 'Historia de la astronomía en Argentina y Latinoamérica]''.
==Véase también==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Irradiación solar en Argentina

1376 bytes añadidos, 11:49 11 nov 2017
final historia y tapa Atlas