==La luz, ¿está compuesta de los colores del arco iris?==
En base a todo lo dicho anteriormente, ¿es correcta la afirmación del subtítulo? Veamos:
# La luz es sólo la reducida fracción de la radiación electromagnética visible para las personas. La radiación electromagnética visible, la luz, puede tener composiciones muy diferentes, siendo, por ejemplo, monocromática (de 1 sólo color).# Debido a las características de los pigmentos visuales, los la sensación de un mismo colores color pueden ser generado generada de infinitas maneras diferentes. Desde el punto de vista de la Fisica la especificación de los colores no es constituye una especificación unívoca de la distribución de frecuencias de la radiación electromagnética.
La afirmación de que la luz está compuesta de los colores del arco iris no tiene valor científico porque no describe ni explica la naturaleza de la luz, fenómeno no sólo psicológico, como la pregunta implica, sino también físico. Tampoco tiene valor práctico porque no brinda medios para generar colores con luces (como en las pantallas de los monitores) ni con pigmentos (como en las láminas impresas), tareas ambas de gran interés para los niños y jóvenes. Se trata, pues, de una afirmación sin valor alguno. En cambio, la afirmación ''la luz solar puede descomponerse formando los colores del arco iris'', describe un hecho experimentalmente comprobable con el uso de un prisma, algo muy diferente.
La afirmación de que los rayos X son una forma de luz no visible es contradictoria porque por definición la luz es lo que hace visibles a los objetos. Los rayos X no son un tipo de luz, ambas son casos de radiación electromagnética. Podemos representar los efectos de los rayos X en forma visible mediante una placa radiográfica, pero esa es una historia completamente diferente.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Cómo divulgar qué es la luz

352 bytes añadidos, 09:37 28 feb 2010
correcciones