===Ley Federal de Educación del presidente Carlos Saúl Menem===
Ignoró En la confección de la Ley Nacional N°24195 tuvo un rol descollante [http://www.flacso.org.ar/ FLACSO]. Cecilia Braslavsky —coordinadora del área Educación y Sociedad del programa Buenos Aires de la FLACSO entre 1984 y 1992— fue designada por el gobierno de Carlos Menem como Coordinadora del Programa Argentino de Contenidos Básicos en 1993. En 1994 ocupó la Dirección General de Investigación Educacional del Ministerio de Educación de la Nación. En 1993 FLACSO organizó un Seminario Internacional para promover la búsqueda de consenso para la aplicación de la Reforma Educativa. Del mismo participaron representantes gubernamentales, el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC), la UNESCO, la Fundación Ford y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Marta Maffei, dirigente de CTERA, manifestó en ese seminario que la ''Ley Federal de Educación es un modelo de concertación, en el cual se dio satisfacción a cada una de las partes. Esta ley hoy hay que reglamentarla'' (revista Propuesta Educativa Nº 10, FLACSO, marzo de 1994).[http://www.argenpress.info/2010/04/cristina-el-pent-y-los-burgueses-como.html]  La Ley Federal de Educación transfirió las escuelas nacionales a las provincias e ignoró la existencia de las escuelas técnicas(Escuela Industrial).
===2006: Ley Nacional N° 26206 de Educación Nacional===
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Educación en Argentina

1312 bytes añadidos, 16:22 10 abr 2010
rol de FLACSO en la Ley Federal de Educación