Diferencia entre revisiones de «Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria»

La enciclopedia de ciencias y tecnologías en Argentina

(versión inicial)
 
(cita bien hecha)
Línea 7: Línea 7:
 
Su misión institucional es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones del sistema universitario argentino por medio de la evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.
 
Su misión institucional es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones del sistema universitario argentino por medio de la evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.
  
==Críticas a su marco de funcionamiento==
+
==Críticas a su modo y marco de funcionamiento==
El historiador de las ciencias y tecnologías argentinas, Carlos E. Solivérez, señaló que la evaluación que la CONEAU hace de las instituciones universitarias es ''extremadamente superficial'' (Juan Quintar y Carlos Gabetta (compiladores), ''Pensar la Nación: Conferencias del Bicentenario'', Edit. Capital Intelectual, Buenos Aires, 2010, p. 88). En junio de 2010 el Consejo Directivo de la [http://www.fcen.uba.ar Facultad de Ciencias Exactas y Naturales] de la [[Universidad de Buenos Aires]], luego de un plebiscito, resolvió no presentar sus carreras para acreditación por la CONEAU. El cuestionamiento proviene de las condiciones y métodos que la Ley de Educación Superior establece para las evaluaciones.[http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-146963-2010-06-04.html]
+
El estudioso de las ciencias y tecnologías argentinas, Carlos E. Solivérez, señala en 2010 que la evaluación que la CONEAU hacía de las instituciones universitarias era ''extremadamente superficial'' ([[:ISBN 9789876142298]], p. 88). En junio de 2010 el Consejo Directivo de la [http://www.fcen.uba.ar Facultad de Ciencias Exactas y Naturales] de la [[Universidad de Buenos Aires]], luego de un plebiscito, resolvió no presentar sus carreras para acreditación por la CONEAU. El cuestionamiento proviene de las condiciones y métodos que la Ley de Educación Superior establece para las evaluaciones.[http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-146963-2010-06-04.html]
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==

Revisión del 21:50 24 jun 2010

LaComisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) es un organismo descentralizado del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.


Misión y funciones

Sus funciones han sido establecidas en el artículo 46 de la Ley Nacional N° 24521 de Educación Superior de 1995. Es el primer y único organismo público nacional de evaluación y acreditación universitaria, y comenzó a funcionar en 1996.

Su misión institucional es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones del sistema universitario argentino por medio de la evaluación y acreditación de la calidad de la educación universitaria.

Críticas a su modo y marco de funcionamiento

El estudioso de las ciencias y tecnologías argentinas, Carlos E. Solivérez, señala en 2010 que la evaluación que la CONEAU hacía de las instituciones universitarias era extremadamente superficial (ISBN 9789876142298, p. 88). En junio de 2010 el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, luego de un plebiscito, resolvió no presentar sus carreras para acreditación por la CONEAU. El cuestionamiento proviene de las condiciones y métodos que la Ley de Educación Superior establece para las evaluaciones.[1]

Fuentes