## El naciente conflicto sobre política petrolera. 85‑86.
# La lucha petrolera de posguerra y el nacimiento de YPF, 1919‑1922. 87‑122.
## La lucha mundial por el petróleo. 88‑95.
## La lucha por el petróleo en Argentina. 95‑108.
## Escándalos con el petróleo estatal y la fundación de YPF. 108‑120.
## La política petrolera de Yrigoyen: evaluación. 121‑122.
# Alvear, Mosconi y el desarrollo de YPF, 1992‑1927. 123‑170.
## La presidencia de Alvear y el cisma del Partido Radical. 124‑130.
## El nacionalismo económico y el ejército. 130‑135.
## Mosconi al timón de YPF. 136‑152.
## El gobierno de Alvear contra las compañías petroleras. 152‑158.
## El campo de conflicto: las provincias petroleras. 158‑168.
## La política petrolera de Alvear: síntesis. 169‑170.
# La política petrolera y el colapso del liberalismo argentino, 1927‑1930. 171‑232.
## La Argentina y los Estados Unidos: tensiones económicas. 172‑178.## El plan de monopolio petrolero estatal. 178‑186.## La política del petróleo y el retorno de Yrigoyen al poder. 186‑195.## Mosconi y la ideología del nacionalismo petrolero. 195‑200.## Mosconi contra las compañías petroleras. 200‑208.## El agravamiento del conflicto por la política petrolera. 208‑215.## La ofensiva económica británica. 215‑219.## El comienzo de la Gran Depresión. 220‑226.## El derrumbe de la legitimidad política. 226‑229.## El petróleo y el golpe de 1930. 229‑232.# El impacto del nacionalismo petroler234‑241.## .Perón y el nacionalismo petrolero. 241‑248.## Los contratos petroleros de Frondizi. 248‑254.## El petróleo, el ejército y la "seguridad nacional". 254‑263.## El nacionalismo petrolero argentino 1930como ideología política. 263‑1977266.## El modelo argentino en América Latina. 233266‑272.
* Bibliografía. 273‑291.
* Índice. 293.
Cambios - ECyT-ar

Cambios

ISBN 9789506143794

1560 bytes añadidos, 16:22 23 ago 2010
todas las secciones