&nbsp;3: Día del Aprendiz.<br>
&nbsp;5: Día de la Industria Metalúrgica.<br>
&nbsp;5: Día Mundial del Medio Ambiente.<br>
&nbsp;6: Día de la Ingeniería. Fecha en que, en 1870, la Universidad de Buenos Aires entregó su diploma al primer ingeniero (civil) graduado en el país, Luis Augusto Huergo (1837-1913).<br>
&nbsp;7: Día del Periodista (circulación del primer número de la Gaceta de Buenos Aires, en 1810).<br>
:Día del Veterinario.<br>
&nbsp;6: Derecho a la vida. Lanzamiento de la primera bomba nuclear sobre Hiroshima.<br>
&nbsp;5: Día de la Enseñanza Agropecuaria.<br>&nbsp;5: Día del Ingeniero Agrónomo.<br>&nbsp;5: Día del Veterinario.<br>
10: Día de la Educación Técnica. (ver noviembre)
10: Día del Contador Público Nacional.<br>
&nbsp;6: Día del Empleado Bancario.<br>
&nbsp;7: Día de la Industria de la Construcción.<br>
&nbsp;85: Día de los Empleados Municipales.<br>&nbsp;5: Día del Arquitecto.<br>
10: Día del Dibujante.<br>
9-13: Semana de las Artes y de las Ciencias.<br>
&nbsp;3: Día de la Medicina Americana y Día del Médico en Argentina. En honor del nacimiento del biólogo y médico cubano Carlos Finlay (1833-1915), quien identicó al mosquito como transmisor de la fiebre amarilla.<br>
&nbsp;4: Aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).<br>
&nbsp;4: Día del Minero.<br>
&nbsp;5: Día del Camionero.<br>
&nbsp;6: Día del Gaucho. 1a edición de El Martín Fierro.<br>
13: Día del Petróleo. Fecha del descubrimiento del yacimiento petrolífero de Comodoro Rivadavia, en 1907.<br>
15: Día del Camionero.<br>
&nbsp;4: Fundación del Instituto de Tecnología Industrial.<br>&nbsp;4: Día del Ingeniero.<br>
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios