'''Raúl Federico Prébisch''' —quien , más conocido como '''Raúl Prebisch''' (forma en que escribía su apellido sin acentonombre), aquí usado para marcar la correcta pronunciación— fue un destacado economista argentino internacionalmente conocido por ser el primer director de la [[CEPAL]] y por sus trabajos sobre la economía del desarrolloy el deterioro de los términos del intercambio en los países latinoamericanos. Su familia perteneció pertenecía a un destacado [[linaje]] del noroeste argentino.
==Plan Prebisch==
La dictadura militar de la Revolución Libertadora requirió a Prebisch la elaboración de un diagnóstico y recomendaciones sobre la economía argentina. El Informe Plan Prebisch, como fue denominado por la prensa, generó ríspidas discusiones entre un rechazo generalizado de los empresariosindustriales, los partidos políticos y el estudiantado universitario de la época. Entre las recomendaciones se contaban:
* Restablecer la iniciativa privada como fuerza impulsora de la economía argentina.
* Liberar el tipo de cambio.* Intensificar la estrategia sustitutiva de importaciones mediante el impulso a en las industrias siderúrgica, metalmecánica y de química básica.
* Mantener el control estatal de YPF y los ferrocarriles.
* Privatizar empresas estatales ineficientes como las del grupo [[DINIE]]y Aerolíneas Argentinas. Véase el artículo [[Plan Prébisch]] por la cronología y los detalles de su elaboración y contenido.
===Fuentes===
* [[BCRA]]; ''Memoria Anual. Año 1955''; Buenos Aires; 1956; p. LIX.
* {{:Dosman LTRP}}; pp. 297‑320.
* {{:Belini&Rougier EEIA}}; pp.104 105.
* [[BCRA]]; ''Memoria Anual. Año 1955''; Buenos Aires; 1956; p. LIX.
==Fuentes generales==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Raúl Federico Prébisch

295 bytes añadidos, 17:20 10 feb 2011
Plan Prébisch