El '''Proyecto de Desarrollo Rural''' de la Patagonia (PRODERPA) es un programa de la [[Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación]], financiado con el Préstamo Nº 648‑AR del [http://operations.ifad.org/web/ifad/operations/country/home/tags/argentina Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola ] de las [http://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidas Naciones Unidas] (FIDA). El objetivo del programa es mejorar la capacidad productiva de los habitantes rurales pobres de la región patagónica, mayores de 14 años, cuyos ingresos netos anuales familiares no superen USD 3200, fijada monto fijado como definición de la línea de pobreza. Se prevé que el proyecto beneficie en total a unas 36 000 personas, 15 .000 en forma directa y 21 .000 indirectamente, distribuidas entre pequeños agricultores pobres (45%), microempresarios y artesanos (20%), jóvenes del medio rural (20%) y miembros de comunidades aborígenes (por lo menos un 15%).
 
==Proyectos apoyados==
===Río Negro==
* Sierra Grande[http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/print.aspx?idArt=565388&tipo=2]
** Comunidad mapuche-tehuelche Kintul Folil: artesanías; acondicionamiento de un [[SUM]].
** Pequeños hortelanos: invernáculos; criaderos avícolas y de cerdos; cultivo de hortalizas; construcción de galpones; ampliación de criaderos; pasturas.
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia

539 bytes añadidos, 12:42 21 feb 2011
Proyectos Sierra Grande (Río Negro)