# En muchas páginas web se denomina ''tecnología'', a secas, a las tecnologías de procesamiento y transmisión de información mediante computadoras. La primera de estas dos tecnologías no coincide exactamente con la Informática, procesamiento de información por medios artificiales entre los que se cuentan, pero no con carácter excluyente, las computadoras. Más que una acepción ésta es una mutilación de la denominación [[tecnologías de la información y las comunicaciones]] (TIC), sugerente de una preponderancia que no tiene.
# Es común llamar ''tecnología'' al [[artefacto]] con que se lleva a cabo una [[función]] especializada y a las técnicas de su manejo, en particular cuando el mismo es costoso y su uso requiere entrenamiento especial. Es así que ''tecnología informática'' designa a las computadoras y su uso, ''tecnologías médicas'' al instrumental complejo de diagnóstico como los tomógrafos y ''tecnologías educativas'' al uso de computadoras, multimedia e Internet en tareas de aprendizaje. Para la mayoría de las personas la introducción de ''la tecnología'' en la escuela es sinónimo de aprender a usar computadoras. En esta enciclopedia a los dispositivos tecnológicos se los llama [[artefacto]]s y a las destrezas de su manejo, [[técnica]]s.
# [[Técnica]]. Hasta la década de 1980 la mayoría de los autores argentinos consideraban que ''tecnología'' y ''técnica'' eran sinónimos. El más antiguo organismo estatal argentino de promoción de las investigaciones científicas y tecnológicas, por ejemplo, se sigue denominando [[Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas]]. Sin embargo, hay una notoria diferencia cualitativa y cuantitativa entre las técnicas con las que un zapatero fabrica menos de un par de zapatos por día y las tecnologías requeridas para que los obreros de una fábrica produzcan 10.000 en el mismo tiempo. A diferencia del sustantivo, el adjetivo ''técnicotécnica/ao'' se usa para diferenciar las actividades y destrezas artísticas o lúdicas de las de valor práctico, a las que conviene limitar la acepción. En esta enciclopedia se denominarán ''técnicas'' a destrezas como las artesanales, no necesariamente simples, que usualmente se aprenden por interacción entre un maestro y un aprendiz. El término, sin embargo tiene límites borrosos con las tecnologías, técnicas complejas que se transmiten de manera sistemática y reglada. Así lo ha establecido el uso vulgar y no es dable modificarlo por mero [[voluntarismo]].
# El documento educativo que fija las pautas oficiales sobre la [[Educación Tecnológica]] define (Ministerio de Educación & Consejo Federal de Educación de Argentina; Contenidos Básicos Comunes para la Educación General Básica, 2ª edición; Buenos Aires; 1995; pp. 211): ''La '''tecnología''' es una actividad social centrada en el el saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propias de un grupo humano, en una cierta época, brinda respuesta a las necesidades y a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes, procesos y servicios''. Ésto equivale a definir la ''tecnología'', en singular, como el conjunto de todas las tecnologías y técnicas.
# Conjunto de contenidos procedimentales, actitudinales y conceptuales a trabajar en el sistema educativo con miras a la comprensión básica de la importancia y efectos de las tecnologías sobre el mundo social y natural. Incluye las fundamentaciones, ideas básicas, recursos materiales y didácticas necesarias para su adecuada puesta en práctica. En Argentina es frecuente denominar a esta área curricular Tecnología, a secas, lo que induce a considerarla como una mera adaptación didáctica de los conocimientos tecnológicos, enfoque cuya dudosa validez se discute en el artículo sobre esta acepción aquí denominada [[Educación Tecnológica]].
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Tecnología

No hay cambio en el tamaño, 11:03 28 oct 2011