===Tucumán===
# Chuschagasta. Fue asesinado un dirigente indígena, presuntamente por terratenientes.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-la-onu-pidio-que-se-detenga.html]
# Quilmes (Colalao del Valle). La justicia tucumana intentó 3 veces desalojar de sus tierras ancestrales a la comunidad indígena '''quilmes''', incluso por la fuerza. Un 4º desalojo fue frenado por el Juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación en agosto de 2011, que ratifucó la plena vigencia de la ley 26160.[http://www.argenpress.info/2010/03/argentina-tucuman-comunidades-indigenas.html][http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-175037-2011-08-22.html] Los intentos de desalojo continuaban en 2012 con aval de jueces y la policía provincial[http://www.primerafuente.com.ar/noticia/146112-indigenas-de-colalao-del-valle-denuncian-desalojos-de-sus-tierras-por-parte-de-empresarios].
==Fuentes generales==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Tierras de los indígenas argentinos

228 bytes añadidos, 17:46 16 jul 2012
Colalao del Valle