* Los contenidos de la inteligencia que incluyen la información y las técnicas o estrategias cognitivas y motrices, conscientes e inconscientes almacenadas en el sistema nervioso: los '''saberes'''.
En el habla cotidiana, y frecuentemente también en la científica, no se diferencia entre el conocimiento y el saber, como si la adquisición del segundo fuera una consecuencia inmediata e inevitable del primero. No necesariamente es así y una persona puede sumergirse profundamente en la fuente del saber (el conocimiento) y salir completamente seco. También hay una confusión generalizada entre información y saber, como se expresa en el conocido dicho ''el saber está en los libros''. Los libros sólo pueden transmitir información impresa a través de símbolos (textos, fórmulas...) o imágenes (representaciones visuales de algún tipo); los únicos portadores de saberes son los sujetos, las personas (véase el artículo [[información]]).
==Funciones de los saberes científicos==
Cambios - ECyT-ar

Cambios