Las palabras con '''terminación ción y sión''' —fuente —fuente de frecuentes errores ortográficos, como escribir ''desición'' en vez de ''decisión''— pueden diferenciarse en base al origen de las primeras.
Las palabras terminadas en el sufijo ''ción'' son usualmente sustantivos verbales (derivados de verbos), es decir, nombres de procesos derivados del verbo (generalmente de origen latino) que designa su realización. La tabla siguiente da algunos ejemplos:
<br>
{|align=center border=1 cellpadding=35|align=right|'''verbo''' ||agitar ||contratar ||donar ||fornicar ||levitar ||mortificar ||partir ||reducir ||rendir
|-
|'''sustantivo''' ||agitación ||contratación ||donación ||fornicación ||levitación ||mortificación ||partición ||reducción ||rendición
|}
<br>
Hay excepciones, como ''tensar'' y ''tensión'', pero &mdash;en la mayoría de los casos&mdash; si Si se puede encontrar un verbo del cual derive el sustantivo, su terminación será ''ción'' (siempre acentuada).
==Fuente==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Terminación ción y sión

34 bytes eliminados, 19:00 5 nov 2012
Texto reemplaza - '&mdash;' a '—'