La '''prehistoria argentina''' es el estudio y recuento de la vida de los pobladores ágrafos del actual territorio argentino. Temporalmente abarca desde la llegada a estas tierras de sus primeros pobladores, hasta el arribo de los conquistadores castellanos. Espacialmente está integrada a la de los territorios circundantes de Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Brasil y Uruguay. En rigor la denominación debería ser ''prehistoria del actual territorio argentino'', pero el uso generalizado entre los principales especialistas del tema, los arqueólogos, es el de ''prehistoria argentina''.
==Grandes hitos Hitos prehistóricos==* 30.000&#8209:20.000 aC, [http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Beringia Beringia]: Grupos de cazadores recolectores cruzan desde Asia hasta América por el "puente" de Beringia, identificados por estudios genéticos del cromosoma Y y el ADN mitocondirial.[https://genographic.nationalgeographic.com/genographic/lan/es/atlas.html]* 10.940±90 aC, [http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Toldos_(Santa_Cruz) Los Toldos] (pcia. de Santa Cruz): Se encontraron armas y [[útiles]] de piedra, de caballos americanos (''Parahipparion'') y de guanacos. Origen de la denominada cultura toldense que parece estar vinculada a la [[Cueva de las Manos]] y Piedra Museo. (Cárdich, Augusto & Cárdich, Lucio & Hajduk, Adam; "Secuencia arqueológica y cronología radiocarbónica de la Cueva 3 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina)"; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología VII; 1973; pp.  87‑122.)* 9.600 aC, [http://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_Museo Piedra Museo] (pcia. de Santa Cruz). (Miotti, Laura "Piedra Museo (Santa Cruz): nuevos datos para el debate de la ocupación Pleistocénica''; Arqueología Sólo Patagonia; Centro Nacional Patagónico; Puerto Madryn (pcia. de Chubut); 1999; pp. 27‑38.
==Fuentes==
Cambios - ECyT-ar

Cambios

Prehistoria argentina

1427 bytes añadidos, 16:28 28 ene 2012
Hasta Piedra Museo